Aprender fácilmente a calcular raíz cuadrada

calcular raíz cuadrada

Las raíces cuadradas, aunque parezcan lo contrario, son operaciones matemáticas sencillas, se aprenden en Educación primaria, para ellos estas operaciones pueden parecer complejas, pero una buena explicación por parte de los maestros o los padres le puede hacer que calcular raíz cuadrada sea sencillo y fácil de entender.

En este artículo aprenderemos como hacer una raíz cuadrada en pasos sencillos, no os preocupéis que hay muchas formas para realizar este tipo de ejercicios, lean detenidamente y practiquen.


Qué es una raíz cuadrada

En matemáticas la Raíz Cuadrada de una cantidad es un número que al ser multiplicado por sí mismo, da como resultado el número inicial. Un ejemplo muy fácil la raíz cuadrada de 4 es 2, ya que si multiplicas 2 x 2 dará 4. O la raíz de 9 es 3, el ejemplo vuelve a ser sencillo 3 x 3 es 9.

Podemos decir que la raíz cuadrada transforma un número racional, en un número algebraico.

Partes de la raíz

Símbolo de la raíz cuadrada

simbolo raiz cuadrada

Elementos de una raíz cuadrada

partes de la raiz cuadrada

  • Indice de la raíz: El índice es el número que sirve para indicar el grado de la raíz, en nuestro caso como es una raíz cuadrada será el 2.
  • Radicando: Número al que se le va a hacer la raíz
  • Raíz: Resultado de hacer la raíz cuadrada

⇒ Si a la raíz la multiplicamos por si misma nos dará como resultado el radicando.

Otro ejemplo para una raíz no cuadrada. Por ejemplo raíz sexta de dos

 

raices enesimas

 

Vamos a continuación a explicar cómo se calcula una raíz cuadrada

Proceso

La raíz cuadrada es básicamente todo lo contrario a una elevación de números al cuadrado. A continuación hay distintas maneras de resolver una raíz y será fácil para vosotros realizar las operaciones matemáticas.

  • Separa todos los números: Vamos a empezar separando el número en parte, se va cogiendo de dos en dos empezando por la derecha, si el número tuviera un número de cifras impar quedaría el último sólo.

Vamos a realizar estos ejercicios con dos ejemplo:

1.- Raíz cuadrada de 6.400 y raíz cuadrada de 14.400

En el primer caso como tiene 4 cifras se separa así 64 00 y en el segundo ejemplo 1 44 00

  • Encuentra un número que al ser multiplicado por sí mismo se acerque al primer número: llego el momento de buscar un digito que al ser elevado al cuadrado se acerca al número, pero no debe pasarlo nunca, en este caso el primer radicando es el número 6, el número que se encuentre deberá ir anotado en una regla de la raíz en el segundo puesto, en este momento aparece vuestra primera incógnita que en este caso es el  2, ya que si se multiplica por sí mismo da 4, luego ese digito debe restarse al radicando 6-4 y por ultimo anota el resultado que en este caso el 2.
  • Ahora baja los dos números siguientes:sigue ahora con las dos cifras que siguen del radicando en este caso es 42, encárgate de subir siempre la primera incógnita, está siempre va en la primera cajeta. Separa nuevamente los elementos del radicando que queda 242 y no incluyas la cifra que esta de ultima. Procede a dividir el grupo 1 de números de entre la cifra auxiliar en este caso es 24/4, el resultado debes multiplicarlo por 6. Y listo.

artículos recomendados educapeques

Más artículos que te pueden interesar:


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  Aprende a calcular la raiz cuadrada de un número ] Matemáticas de Primaria  @educapeques