Uno de los proyectos importantes en la escuela es aprender a circular por las calles desde tempranas edades, es importante la responsabilidad, concentración y aprendizaje de las señales, el semáforo y todos los beneficios que conlleva llegar al colegio caminando. Resulta importante la seguridad vial para que los niños tengan la conciencia necesaria de lo que harán hoy y en el futuro cuando comiencen a utilizar vehículos automotores o simplemente a caminar por la calle hacia la escuela y más futuramente hacia el trabajo o cualquier lugar.
Si puedes imaginar ¿cómo será el camino de los pequeños a la escuela o colegio? Lo primero que habría que tomar en consideración son las aceras, su tamaño y calidad, porque dependiendo del estado y amplitud de una acera depende la seguridad de los niños que transitan por ellas. Otro aspecto en el que se centran los pensamientos es en el semáforo, el conocimiento para su uso es fundamental en la educación de un niño.
Además de los aspectos mencionados podemos pensar en las señales de tránsito tanto para vehículos como para los peatones. El camino a la escuela es importante porque es un recorrido que debe ser seguro de aceras amplias con pocos obstáculos y debe estar bien señalificada y semáforos en todo su recorrido ida y vuelta de la escuela; ayuda y colaboración de adultos y maestros es importante para que el niño se sienta seguro y confiado las primeras veces que hagan los recorridos
Autonomía en la movilidad
La adquisición de la competencia de autonomía en el desplazamiento de los niños por las calles hacia al colegio o escuela es un aspecto importante, no solo porque la municipalidad y el estado debe asegurar el buen estado y garantizar la seguridad en las calles sino porque le permite al niño desarrollar la autonomía necesaria que le permitirá ser independiente el día de mañana. En esta misma idea encontramos que el niño tiene la oportunidad de explorar el espacio y conocer su comunidad con una idea propia e independiente, darle sentido al espacio que transita, experimentar aventuras, además de darle sentido a ellas y al espacio transitado.
Influencia de la Seguridad Vial sobre la Salud
Quienes caminan al colegio al contrario de utilizar todo el tiempo un automóvil tiene mejor condición física porque la movilidad del cuerpo y ejercicio provee no solo una buena condición física sino buena capacidad aeróbica; caminado al colegio se evita el sedentarismo que producen los vehículos automotores y permite la socialización con otros pequeños. Caminar es siempre un ejercicio que puede aprovecharse antes y después de ir al colegio, la ida y el regreso es una oportunidad que tienen los niños para ejercitarse y mantener la salud.
La sostenibilidad de los caminos escolares
La responsabilidad de las sociedades sobre los niños y personas mayores que transitan los caminos de las aceras para llegar a los colegios y sus hogares, así como otros lugares es ocupación del estado que lo proveerá. Además de la responsabilidad los ciudadanos adultos y maestros están en la obligación de fomentar los caminos al colegio, seguros y proveer la información necesaria para esta movilidad sostenible, el camino seguro debe ser la meta que debe tener un proyecto de sostenibilidad. Se concluye que la responsabilidad, seguridad, movilidad autónoma y salud son los temas de seguridad vial en escolares que los maestros y adultos deben enseñar. La educación no está por fuera de éstos proyectos de seguridad vial.
Puedes trabajar la seguridad vial con nuestros juegos y vídeos de Educación vial
Más artículos que te pueden interesar:
- Actividades de escritura.
- La mariposa azul.
- Valor del respeto para niños.
- La zorro y las uvas.
- Que es un número fraccionario.
- Fabulas de animales.