Se conoce como adjetivo a una parte de la oración o tipo de palabra que se utiliza para complementar al sustantivo y para calificarlo; este expresa propiedades o características atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas o abstractas, estos adjetivos acompañan al sustantivo y tienen como función especificar o resaltar algunas de sus características.
El adjetivo como ya se mencionó funciona de forma adyacente al nombre sustantivo, es decir, como un complemento que puede ubicarse delante o después del sustantivo al que se refiere y con el cual se define el género y el número. En este artículo te explicaremos de qué se tratan los adjetivos y cuáles son sus tipos acompañados de algunos ejemplos.
Tipos de Adjetivos
Los adjetivos son palabras que se incluyen como parte de toda oración, cumpliendo la función de modificar y a su vez, completar el sustantivo. Cada adjetivo que se encuentra en un texto se encarga de expresar características referentes al sustantivo, es por esto que existen varios tipos de adjetivos, los cuales son los siguientes:
- Adjetivos Numerales: Representan a los adjetivos utilizados para cuantificar al sustantivo, estos pueden ser ordinales (primero, segundo, tercero) o cardinales (uno, dos, tres). Además también se describen los múltiplos en los que se hace referencia a sí el sustantivo es doble, triple o cuádruple.
- Adjetivos demostrativos: Se utilizan para aludir a una situación especial en una relación que guarda relación con la persona que escribe o habla, como por ejemplo, este, ese, aquel, aquellos, dependiendo de su ubicación, es decir, si está lejos o cerca.
- Adjetivos determinativos: Son los adjetivos que al estar presentes junto a otro adjetivo se denominan antepuestos bajo diferentes realidades, señalando una posesión específica, por ejemplo, mi comida, esa vez fui en carro.
- Adjetivos calificativos: Estos adjetivos saben expresar una única propiedad del nombre al que están enlazados, sirven tanto para el género masculino como femenino, por ejemplo, la médico, el médico.
- Adjetivos posesivos: Estos adjetivos suelen indicar a quién pertenece alguna idea u objeto, ya sea en primera, segunda o tercera persona, por ejemplo, mía, mío, suyos, tuyos, nuestros, entre otros.
- Adjetivos indefinidos: Representan a los adjetivos que cuantifican al sustantivo de forma inespecífica, por ejemplo, pocos, muchos, bastantes, algunos, entre otros.
- Adjetivos exclamativos: Acompañan al sustantivo en todas las oraciones de forma exclamativa, incluyendo palabras como cuánto, cuántos, entre otras palabras que son esenciales en las oraciones exclamativas.
- Adjetivos relacionales: Son los adjetivos que denotan una relación directa al objeto designado por el sustantivo junto a otra entidad u objeto, ejemplo, «clavo de la ferretería».
- Adjetivos interrogativos: Son palabras que se caracterizan por acompañar al sustantivo dentro de las oraciones de interrogación, por ejemplo, cuantas, qué, cuál, quien, entre otros.
- Adjetivos múltiplos: Indican una multiplicación numérica, es decir, con su utilización confirman la cantidad de veces en los que se encuentra una cantidad relacionada con el sustantivo.
Adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos son los que se utilizan con mayor frecuencia debido a que estos señalan una cualidad del sustantivo, concreta o abstracta, por ejemplo, «el coche rojo» que incluye el adjetivo calificativo «rojo» que se refiere a una característica concreta del coche, es decir, el color. Por otra parte, la expresión «el coche es feo» indica la cualidad abstracta y subjetiva «feo».
Generalmente los adjetivos calificativos permiten responder «¿Cómo es?» el sustantivo. Los adjetivos calificativos se dividen en especificativos (cuando la cualidad expresada es necesaria para entender el significado de la oración «Mañana escribiré con el lápiz verde»; estos también pueden ser explicativos en los que la cualidad no es necesaria para comprender la oración, sino que el adjetivo se utiliza como un recurso expresivo, por ejemplo, «En estos momentos estoy mirando el majestuoso cielo».
En español, los adjetivos deben tener concordancia con el sustantivo en género y número, es decir, que si el sustantivo es masculino el adjetivo es masculino, por ejemplo, «el gato es lindo»; en caso de que el adjetivo califique a más de un sustantivo, debe utilizarse en plural «Los hijos de José son rubios». Cuando el adjetivo califica a varios sustantivos de géneros distintos, tiene que mencionarse en masculino «La camisa y el pantalón son modernos».
Adjetivos demostrativos
Los adjetivos demostrativos son aquellos que indican una relación de lugar, expresando la proximidad de la persona con quien o de quién se habla. Estos adjetivos siempre preceden a un sustantivo, en caso contrario, no se trataría de un adjetivo, sino de otro tipo de palabra conocida como pronombre; este tipo de adjetivos tienen siempre el mismo género y número que los que poseen los sustantivos a los que acompañan.
«Este», «esa», «aquel», «ese», «aquellas» son adjetivos demostrativos, para que los conozcas un poco más te dejamos una lista de adjetivos demostrativos dependiendo de distintas categorías:
- En cuanto a la categoría de adverbio se encuentran «aquí», «ahí», «acá», «allí», «allá».
- Los enmarcados dentro del género masculino singular son «este», «ese», «aquel».
- Los tipificados como femeninos singulares son «esta», «esa» y «aquella».
- Los adjetivos demostrativos masculinos plurales son «estos», «esos» y «aquellos».
- Los adjetivos demostrativos femeninos y plurales son «Estas», «esas» y «aquellas».