Hoy hablamos de valores éticos en niños y niñas y actividades que podemos realizar para fomentarlas.
Fomentar el respeto y tolerancia en los niños es fundamental, por lo que además de practicar estos valores éticos en el hogar también se recomienda aplicarlos en el aula. Hay gran cantidad de actividades para fomentar los valores que pueden realizarse en los colegios, hoy destacamos 4 que os pueden interesar.
4 Actividades sobre valores éticos para niños
Lengua con letra
Esta actividad tiene como objetivo una convivencia saludable, tolerancia y respeto, identificación de las personalidades entre los alumnos, entre otros. Para llevarla a cabo, solo es necesario una cartulina y un marcador.
En ella los niños deberán escribir “A mí me gusta que me traten….” dejar un espacio en blanco y seguidamente escribir “porque”. Es importante que los alumnos se coloquen en círculos para que comience la actividad.
El alumno que desee debe colocarse de pie y en la cartulina colocar una palabra por la primera letra del abecedario para definir como le gusta ser tratado, por ejemplo “A mí me gusta ser tratado con *amabilidad*, porque” y colocar el motivo por el cual le gusta ser tratado de ese modo.
Luego se pone de pie el segundo alumno y realiza el mismo procedimiento, pero con la segunda letra del abecedario (b) y así sucesivamente.
Pasa la voz
Esta actividad para fomentar valores éticos en específico es utilizada para compartir información acerca de los valores, reflexionar acerca de los mismos, mejorar las actitudes, entre otros. Para realizarla se necesitan hojas de diversos colores, revistas antiguas y marcadores.
Esta actividad puede realizarse en grupo, los niños deberán escribir una frase relacionada con la tolerancia y el respeto. Además, deberán buscar en la revista una imagen que exprese lo que indica la frase.
Luego tendrán que mostrarla a sus compañeros y explicarla, por último, uno de los niños durante el recorrido a su casa deberá pegarlo en un sitio donde otros individuos puedan verlo. De esta manera, más personas podrán aprender sobre la importancia de los valores.
Cadena de tolerancia y respeto
Con esta actividad se busca poder incentivar a los niños a participar en clase de manera activa con el resto del grupo. Adicionalmente, es de ayuda para que los pequeños mejoren la convivencia entre ellos.
Para poder realizar esta actividad con valores éticos es importante hacer uso de colores, pegamento, revistas y tiras de una hoja de papel.
Para comenzar con la cadena de tolerancia y respeto, el docente debe dividir a los estudiantes en dos grupos. De esta manera, una parte del aula deberá trabajar con la tolerancia, mientras que la otra deberá desarrollar el respeto.
Cada estudiante deberá plasmar en la cinta una palabra o recorte de revista que exprese el valor que le ha tocado. Al final, deben recortar cada palabra o recorte y unir uno de tolerancia y seguidamente uno de respeto y así sucesivamente hasta que se termine el trabajo que han realizado los alumnos. Cuando se complete la cadena podrán pegarla en las paredes del salón de manera horizontal. Es importante que se encuentre a una altura en donde todos los pequeños puedan observarla.
Después los alumnos deberán seleccionar una imagen o palabra y describir la importancia de ese valor en específico.
Respetemos las diferencias
Esta es la última actividad con valores éticos para niños es sumamente importante de realizar, ya que cuenta con el objetivo de respetar las diferencias físicas que cada uno pueda tener. Además, de no permite la discriminación bajo ningún concepto.
Para llevar a cabo esta actividad no se requiere de ningún material en especial. En un inicio deben colocarse a los niños en círculos, el docente debe realizar algunas preguntas tales como ¿Tienes el cabello castaño?, ¿Tienes piel blanca?, ¿Tienes los ojos castaños oscuros?, entre otras. De esta manera, si la respuesta por parte de los niños es afirmativa, estos deberán colocarse de pie, observando los rasgos e ideologías que comparten con sus compañeros. De ser negativa la respuesta simplemente deben permanecer sentados.
Así podrán notar la gran cantidad de factores que los unen, al finalizar todas las preguntas preparadas por el profesor, este deberá concluir con la enseñanza de que todos comparten cosas en común. Además de que cada individuo merece respeto y poder vivir en total armonía, sin ser discriminados por alguien más.
- Normas de convivencia en el aula
- Desarrollo cognitivo del niño
- Ejercicios de psicomotricidad para niños
- Actividades de atencion para niños
- Motricidad fina
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ 4 Actividades sobre valores éticos para niños ] Escuela de padres @educapeques