Ser docente, en el mundo hiperconectado de la actualidad es realmente un desafío y es común que se nos terminen las ideas para motivar a nuestros alumnos en el aula a menudo. Por esta razón, hoy os proponemos algunas actividades o consejos para profesores creativos que ayudarán a recuperar el interés y la atención de los niños en clase.
12 Actividades para profesores creativos
Estas son las 12 actividades imprescindibles para profesores creativos que hemos encontrado. Seguro que hay más, pero estas nos han encantado
- Haz un vídeo con los contenidos que deseas transmitir
Existen muchas páginas interactivas que permiten a los docentes registrarse sin costo y armar, mediante diálogos y escenas predeterminadas el contenido que se desee enseñar.
- Haz una obra de teatro con títeres o marionetas
Si los niños tienen menos de 10 años les encantará ver que, después de una clase tradicional, los títeres interactúan en relación al tema tratado en clase. Esto servirá para que incorporen conocimientos más rápidamente.
- Utiliza el espacio de recreo como un lugar de aprendizaje visual
Usa escalones para colocar multiplicaciones, marcos de ventana donde se pueden colocar medidas métricas (centímetros, decímetros, metros, etc)
- Incorpora la realización de un cómic adaptando el contenido escolar
A los niños les encantan los cómics. Existen páginas de acceso gratuito que permiten realizar, también mediante una estructura predeterminada, la adaptación del contenido en el contexto de las historietas
- Haz un vídeo explicativo
Ya sea mediante la utilización de youtube o bien de forma personal, permite que los niños interactúen con el contenido de forma divertida.
- Adaptación temática según el tema a enseñar
Esta herramienta es muy efectiva pero depende del tipo de contenido que se desee enseñar. Por ejemplo, en una clase de historia permite que los niños fabriquen o confeccionen, con diarios y telas, algunas prendas. Lo más sencillo de armar de manera rudimentaria pero divertida son pantalones y chaquetas para los niños y polleras para las niñas.
- Emplea los medios digitales que ellos usen
Si los niños de tu comunidad usan teléfonos digitales, Facebook o Instagram hazte un perfil específico para ellos y bríndales material de interés en torno al juego pero relacionado con la materia.
- Google art proyect
Esta es una nueva herramienta digital creada por Google donde es posible recorrer los museos de arte de todo el mundo.
- Crear vídeos entre los niños
A modo de evaluación o deberes, es posible también incorporar las tecnologías. Para ello, puedes proponer un tema determinado a fin de que los niños indaguen en relación a un tema y, mediante algunas preguntas o ejes precisos, ellos armen una presentación online o bien un vídeo explicativo.
- Inventando un cuento en formato digital
Existen sitios en internet donde los niños pueden crear sus propios cuentos digitales. Sugerimos, para ello, establecer un tema en especial: por ejemplo: aprender a compartir, la empatía, etc.
- Mapas conceptuales digitales
Esta herramienta permite ya sea crear mapas conceptuales o también proponer varias palabras o “lluvia de ideas” en relación a un tema o concepto específico para que, de modo virtual, tanto los docentes como los niños escojan las palabras que mejor se adaptan al tema que tienen que abordar.
- Crea una canción o ritmo que sea estimulante para los niños
Esto es especial para aquellas cosas que a los niños les cuesta más aprender, como cuándo la línea trigonométrica se llama seno, coseno o tangente. Si la melodía la ideamos de modo tal que la letra acompañe al ritmo es muy viable que los niños canten la melodía al aprender y, de este modo, aprendan con más facilidad.
© 2018 | 12 Actividades imprescindibles para profesores creativos. Recursos para el maestro. Educapeques