25 Acertijos matemáticos para niños

acertijos matemáticos

Los acertijos matemáticos son juegos y actividades para el aula y la casa, muy buenos para estimular el pensamiento lógico de los niños. Existen innumerables acertijos matemáticos fáciles para que los niños puedan resolverlos sin mayor dificultad y aprendan jugando.

Hoy hemos recopilado varios acertijos matemáticos para niños, con los que podrán poner a prueba sus destrezas y habilidades de razonamiento en niños y mayores.


Acertijos matemáticos divertidos para practicar con niños

  1. Qué número vale 0 si le quitas la mitad.

R: El número 8.

  1. ¿Qué pesa más un kilo de plomo o un kilo de algodón?

R: Pesan lo mismo 1 kg

  1. ¿Cómo se reparten tres patatas entre cuatro personas?

R: Haciendo un puré.

  1. ¿Cuál número vale menos si lo pones al revés?

R: El número 9.

  1. Qué número tiene el mismo número de letras que el valor que lo expresa.

R:El número 5, cinco.

  1. En un árbol hay 5 pájaros, un cazador les dispara y mata 1, ¿Cuántos quedan?

R: Ninguno, el resto se fue volando asustado.

  1. Dos padres y dos hijos compran sólo 3 tickets para entrar a una estación de metro. ¿Cómo lo hicieron?

R:El abuelo, el padre (2 padres), el padre y el hijo (2 hijos).

  1. Un agricultor tiene 3 montones de paja en el campo y 2 montones de paja en el pajar, si los junta todos, ¿Cuántos montones tiene?

R: Un montón.

problemas matemáticos


Acertijos matemáticos para niños con respuestas

  1. Pan, pan y pan, pan y pan y medio, cuatro medios panes, y tres panes y medio. ¿Cuántos panes son?

R: 11 panes.

  1. ¿Cuántos animales tengo en casa sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos, y que todos son loros menos dos?

R: Un perro, un gato y un loro.

  1. Si tres niños cazan tres moscas en tres minutos. ¿Cuánto tardarán treinta niños en cazar treinta moscas?

R: El mismo tiempo, tres minutos.

  1. Una botella cuesta 80 céntimos más que su tapón. Los dos juntos cuestan 1,20 euros. ¿Cuánto cuesta cada uno?

R:La botella 1 euro. El tapón 20 céntimos.

  1. Si un bolígrafo cuesta 30 céntimos más que un lapicero y las dos cosas juntas cuestan 1,50 euros. ¿Cuánto cuesta cada uno?

R: El bolígrafo 90 céntimos y el lápiz 60.

  1. ¿Cuál es la diferencia entre media docena de docenas de huevo y seis docenas de huevos?

R: No hay diferencia. (72-72=0)

  1. Si un pastor tiene 15 ovejas y se le mueren todas menos nueve, ¿Cuántas le quedan?

R: Nueve ovejas.

  1. Cuatro gatos en un cuarto, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos, adivina cuántos gatos son.

R: Cuatro Gatos

cuatro gatos


Acertijos matemáticos para niños fáciles y divertidos

  1. No soy triangular, no soy rectangular, no soy el cuadrado. Mi lado es una línea curva. ¿Quién soy?

R: El círculo

  1. Tengo todos mis lados iguales, más de 3 lados y menos de 5 lados. ¿Quién soy?

R: El cuadrado

  1. No tengo 4 lados, no tengo 5 lados. Tengo la mitad de 6 lados. ¿Quién soy?

R: El triángulo

  1. Adivina, adivina una figura es, dos lados más largos y dos cortos también, se parece al cuadrado, pero se alarga de un lado a la vez.

R: El rectángulo

  1. Corren más que los minutos, pero nunca llegan de primeros. ¿Qué son?

R: Los segundos

  1. Son las doce de la mañana, hora de mis pastillas. Me tengo que tomar 4 pastillas, una cada hora. ¿A qué hora me tomaré la última?

R: A las 3 de la tarde

  1. Aquí estamos doce hermanos, yo que el segundo nací soy el menor entre todos: ¿Cómo puede ser así?

R: Febrero

  1. Un hombre y sus 2 pequeños hijos quieren pasar un río en una balsa. La balsa solo aguanta 80kg. El hombre pesa 80Kg y cada hijo 40kg ¿Cómo pasarán, teniendo que llevar la balsa otra vez de vuelta para que pasen todos?

R: Primero pasan los 2 hijos, luego 1 hijo se regresa para buscar a su padre. El padre cruza el río y se baja. Otro hijo regresa a buscar a su hermano y van los 2 juntos hasta la otra orilla del rio.


Acertijo de matemáticas para compartir en el colegio

Adivina el mes del cumpleaños y la edad

1ero. Pide al niño que te diga el número del mes en que nació.

Por ejemplo: Enero: 1, Mayo: 5, Diciembre: 12.

2do. Pídele que multiplique mentalmente esa cantidad por 2 y que le sume 5 al resultado.

3ro. Después pídele que multiplique ese resultado por 50

4to. Ahora pídele que sume su edad a todo lo obtenido y que te diga el resultado de todo.

5to. A la suma de todo debe restarle 250mentalmente.

Resultado: El resultado le dará 3 o 4 cifras, las dos cifras de la derecha son las de la edad y las de la izquierda son el número del mes de nacimiento.

25 Acertijos matemáticos para niños Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ 25 Acertijos matemáticos para niños ]  Recursos para el aula  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques