Antes de aprender cómo es la acentuación de palabras con diptongos y triptongos, debemos definir y enseñar que significan esas palabras.
¿Qué es un diptongo?
Un diptongo es un grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian como una sola sílaba. Dichas vocales pueden ser abierta-cerrada, cerrada-abierta o cerrada-cerrada.
Recuerda: Vocal abierta o fuerte: Aquella que se pronuncia separando la lengua del paladar: a, e, o
Recuerda: Vocal cerrada o débil: Aquella que se pronuncia acercando la lengua al paladar o al velo del paladar: i ,u
Por tanto como ejemplo de diptongos podemos encontrar: Buen, ciudad, buitre, etc
Tipos de diptongos
Crecientes: Cuando pasamos de una vocal débil o cerrada a una fuerte o abierta: tierra, piedra, puerta, huerta, residuo.
Decreciente: Primera vocal fuerte o abierta y después débil o cerrada: paisaje, peine, android.
«No confundir diptongo con hiato».
¿Qué diferencia existe entre el diptongo y el hiato?
- Diptongo: dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba: reino, viaje, jaula.
- Hiato: Dos vocales iguales o distintas que se pronuncian en silabas distintas: creer, caer, toalla.
Por último referente a los diptongos recordar que sigue siendo diptongo aunque dos vocales estén separados por la consonante H, es decir: La letra H intercalada entre dos vocales no interfiere en la formación de un diptongo. Por ejemplo: ahijado o ahumado
¿Qué es un triptongo?
Un triptongo es un grupo de tres vocales contiguas que se pronuncian en una sola sílaba. Por ejemplo: limpiáis, Uruguay, semiautomatico, Efectuéis.
Una vez definido estos conceptos y teniendo claro lo que son diptongos, hiatos y triptongos, podemos pasar a el tema que vamos a tratar a:
Acentuación de palabras con diptongos y triptongos
En general las palabras que contienen diptongos y triptongos siguen las reglas generales de acentuación, por ejemplo canción lleva acento en la o, ya que es una palabra aguda acabada en n, sin embargo cielo no la lleva porque es una palabra llana terminada en vocal.
Reglas de colocación de los acentos o tildes en los diptongos
➡️ Vocal abierta seguida o precedida de vocal cerrada átona
✅ El acento se coloca sobre la vocal abierta, por ejemplo: cesión, pensión, huésped, cantáis, higiénico
➡️ Dos vocales cerradas distintas y contiguas
✅ El acento se coloca sobre la segunda vocal, por ejemplo: ventiún, acuífero, cuídate
Reglas de acentuación de los triptongos
➡️ Siempre que se deba acentuar un triptongo la tilde o el acento se colocará sobre la vocal abierta por ejemplo: despreciéis, limpiéis.
Las palabras terminadas en -y con diptongo o triptongo se acentúan siguiendo estas reglas:
➡️ Llevan acento si son llanas o esdrújulas como por ejemplo póney.
➡️ No se acentúan si son monosílabas o agudas como hay, voy, hoy, jersey.
Ejercicios para aprender y repasar
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Espero que te haya gustado este breve repaso por la acentuación de diptongos y triptongos, si queréis que ampliemos la información o los ejercicios recomendados, por favor dejarnos un comentario.
© 2018 | Educapeques ▷ Acentuación de palabras con diptongos y triptongos. Recursos para el aula