Ampliar tus conocimientos desde casa con una academia online

academia online

La tecnología tiene numerosas ventajas para los seres humanos, porque además de permitirle comunicarse con otras personas del globo terráqueo, actualmente le da la oportunidad de expandir sus conocimientos e incluso compartirlos con varios expertos de distintas naciones del mundo que les permite llevar una retroalimentación de sus saberes.

Y uno de los retos más importantes para los profesionales de la actualidad, es manejar otro idioma, de hecho el currículo de un ciudadano tiene mayor éxito si domina a la perfección una o más lenguas. Sin embargo, muchos ciudadanos no tienen la capacidad de cumplir un curso determinado, debido a los horarios de sus trabajos, o porque sencillamente no les alcanza el tiempo.

Estudia desde casa

Es por ello que las escuelas también buscaron las ventajas de la tecnología, y les ofrecen a los clientes la comodidad y facilidad de ampliar sus estudios desde casa. En ese sentido, existen muchos portales web que no solamente ofrecen clases online de idiomas, sino de cualquier tipo de estudio que la persona requiera, bien sea cursos, diplomados, post grados y materias artísticas.

Tal es el caso de SuperProf, cuya página abarca desde profesores personalizados (3.129.679 en total) hasta formaciones de todos los tipos y niveles. Es decir que disponemos de clases para la escuela primaria, bachillerato, educación superior, escuela de adultos, grado elemental y superior, entre otros. En cuanto a los idiomas, tienen español para extranjeros, inglés, alemán, italiano y chino.

Aprende de todo

Los sitios web destinados a enseñar online, igualmente permiten que la persona interesada pueda aprender de todo. Ese “todo” incluye yoga, canto, dibujo, lenguaje musical, matemáticas, deporte, cuyos maestros utilizan la aplicación de la webcam para poder comunicarse con sus estudiantes. Con respecto al estudio de idiomas el inglés es con londinenses, un francés parisino y portugués desde Brasil. Vale la pena resaltar que también están las lecciones presenciales que se dictan en algunas ciudades como Madrid, Sevilla y Bilbao.

Entonces si estás en la búsqueda de ampliar tu cultura, lo único que debes tener es un ordenador con conexión a Internet y muchas ganas de aprender.

Comparte tu ciencia

Los jóvenes y estudiantes en general tienen muchas ventajas a la hora de realizar una investigación para sus trabajos, pues cuentan con Internet y ahora pueden acudir a las famosas redes sociales. Dicha aplicación permite que haya una retroalimentación de conocimientos, y así el alumno visualice diferentes puntos de vista sobre un tema en común. Una de esas redes sociales es academia, cuya plataforma gratuita tiene el objetivo de conectar científicos para que puedan compartir sus trabajos de investigación.

Vale mencionar que dicha aplicación la conforman más de 18 millones de usuarios, y a su vez posee cinco millones de publicaciones científicas de todo el mundo.

Menciona tus áreas de interés

En todas las redes sociales e incluso en los portales digitales, se debe hacer un perfil que indique las áreas de interés, sus datos y recomendaciones de contactos. Es por ello que al utilizar esta red, los usuarios tienen seguidores y a su vez siguen a investigadores de diferentes temáticas de estudio.

Cabe resaltar que cada cliente clasifica sus publicaciones en secciones, que van desde libros, artículos o conferencias. Igualmente en su perfil se aprecia las coautorías, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores, actividad en la plataforma y estadísticas. Otro dato importante es que no permiten las cuentas privadas, pues su filosofía es ser pro ciencia abierta, para lograr la interacción con otros científicos a través de mensajes directos. Y entre sus ventajas está que el sistema recomienda artículos e investigadores de manera automática, según tus intereses de investigación y personas a las que sigues.

Pero al mismo tiempo tiene sus desventajas entre las cuales destacan el hecho de que no se pueden conocer los derechos editoriales de las revistas, y pueden vulnerarse los derechos de autor. Igualmente los perfiles que son institucionales pueden manipularse, y algunos son poco creíbles o aportan información muy básica. Y por último no existe la opción de fusionar varias cuentas, evitando que puedan haber usuarios duplicados.

Con todas estas herramientas no tienes excusa para no cumplir ese sueño anhelado, que quizás en un tiempo atrás no pudiste hacer. Ahora la tecnología te da la oportunidad de expandir y aprender un nuevo saber en tu vida.