8 herramientas para gamificar el aula

Un estudio reciente realizado en Canadá y publicado por la revista PLOS One concluye que, al tratarse de niños, es sumamente importante que el aprendizaje se haga tan divertido como sea posible. De esta forma, será más fácil para los pequeños retener los conocimientos. En vista de esto, la gamificación gana cada vez más popularidad en las aulas de clase. En este artículo, vamos a intentar explicar las ventajas y las mejores herramientas para gamificar el aula.


Qué es la gamificación en el aula

Conocida con el nombre de “Gamificación” esta técnica de aprendizaje busca traspasar el mecanismo de los juegos al entorno educativo y profesional. De esta forma, se intenta optimizar los resultados obtenidos al momento de retener conocimientos o aprender alguna nueva actividad.

Gamificar el aula es especialmente efectiva al motivar a los estudiantes a tener un mayor ánimo de superación y disfrutar del aprendizaje. Además, facilita la adquisición de conocimientos al otorgar a los alumnos una experiencia de aprendizaje positiva.

A continuación te enseñamos 8 herramientas esenciales para gamificar tus calses


8 Herramientas para la gamificación del aula

Si deseas que tus clases sean más dinámicas y divertidas por medio de la técnica de gamificación, existen algunas herramientas sumamente útiles a las que puedes recurrir. Entre estas se encuentran:

Kahoot!

Kahoot!, una herramienta que ya hemos explicado en este portal, es un instrumento que se encuentra entre los más populares para gamificar el aula. Gracias a esta herramienta, puedes crear fácilmente juegos de preguntas y respuestas.

Con a Kahoot! Tendrás la posibilidad de crear tus propios Quiz o hacer uso de alguno de los que ya se encuentran creados. Es una herramienta sumamente fácil de utilizar, no necesitas experiencia en computación para crear tus Quiz.

Además, entre los muchos Quiz preestablecidos encontrarás pruebas apropiadas para todas las edades y niveles educativos. Kahoot! Es muy práctica, por ejemplo, si deseas hacer que tus exámenes sean más divertidos y dinámicos. Sin duda es una gran opción.

Minecraft

Todos los niños conocen Minecraft. Este genial y divertido juego presenta el entorno ideal para que los niños puedan liberar toda su creatividad. ¿Sabías que Minecraft tiene una edición pensada especialmente para las escuelas?

Esta versión de Minecraft resulta muy útil para conseguir gamificar la clase. Por ejemplo, puedes utilizarla para fomentar en los niños habilidades como la cooperación, la solución creativa a los problemas. Todo esto mientras se disfrutan de un entorno digital sumamente divertido. Sin duda es una de las mejores herramientas para la gamificación del aula.

Brainscape

Gracias a Brainscape, podrás crear, buscar y compartir juegos de tarjetas didácticas. Se encuentra actualmente entre las plataformas que mayor cantidad de tarjetas digitales para la enseñanza ofrecen. Encontrarás temas sumamente variados, por lo que podrás adaptarlas a una gran cantidad de contenidos durante tus clases. Puedes encontrar su app tanto en iOS como en Android, así que te será posible explorar con comodidad todos los temas disponibles.

Quizziz

Esta herramienta presenta numerosas similitudes con Kahoot!, pues los docentes pueden emplearla para crear test en tiempo real durante sus clases y compartirlos con otros maestros. Es una herramienta muy versátil que permite agregar textos, imágenes de incluso audio a las pruebas que se crean.

Para gamificar tus clases con ella, puedes, por ejemplo, crear un test rápido luego de terminar la clase para asegurarte de que los alumnos hayan retenido la información. Puedes utilizar las ya mencionadas características de imágenes y audio que el quiz sea mucho más divertido.

Quizlet

Quizlet es otra plataforma sumamente útil que hace uso de tarjetas didácticas. Al usarla podrás tanto crear paquetes de tarjetas como utilizar otros que ya hayan sido creados. Encontrarás muchos packs de tarjetas que puedes emplear para dar un toque de juego y diversión a tus clases.

Las flashcards, como también se las conoce, son ideales para utilizar, por ejemplo, como material de apoyo en las clases. Esto las convierte en recurso muy aprovechable que sin duda no puedes perderte. Además, su uso es completamente gratuito.

ClassDojo

ClassDojo es una plataforma muy utilizada para gamificar el aula. Por medio de esta, los padres pueden mantenerse al tanto sobre el progreso de sus hijos mientras que los profesores registran detalladamente la evolución individual de cada uno de sus alumnos.

De esta forma, puede utilizarse para motivar a los alumnos a mejorar su rendimiento y comportamiento en clase. Los estudiantes pueden crear su propio avatar y comprobar las valoraciones que sus profesores les han colocado. Si deseas incentivar a los pequeños para que se comporten mejor en clase, esta herramienta es la opción ideal.

Classcraft

Classcraft es una herramienta de gamificación muy peculiar, ya que presenta cierta semejanza con el popular videojuego World of Warcraft. Destaca por ser muy atractiva visualmente y ofrecer un mundo en el que es posible crear una gran variedad de personajes, como magos, guerreros o sanadores.

De esta forma, los estudiantes pueden emplearla para divertirse participando en misiones en las que tendrán que trabajar en equipo para avanzar a la vez que aprenden cosas nuevas. Puedes usarla en clase para mejorar la colaboración entre los alumnos y asegurar que se diviertan mientras aprenden.

Pear Deck

Pear Deck permitirá a los docentes gamificar el aula mejorando sus presentaciones y explicaciones al hacerlas mucho más dinámicas. De esta forma, mientras el profesor imparte la lección, los alumnos recibirán información en sus dispositivos, como imágenes, preguntas, u otras herramientas de apoyo. Así, logra que las clases sean mucho más divertidas, dinámicas y participativas.

Con ayuda de estas ocho herramientas, gamificar tus clases y hacerlas mucho más entretenidas para los estudiantes te resultará muy simple. No dudes en probar todas las que te llamen la atención. Entre más recursos utilices, más geniales serán las clases.

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  8 herramientas para gamificar el aula ]  Recursos para el aula  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques