Desayunos saludables para niños y su influencia en el rendimiento escolar

Desayunos saludables para niños

Existe una directa relación entre los desayunos saludables para niños y  su rendimiento escolar adecuado.

Por esto no resulta extraña la frase:

«Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo

 

Sin embargo, no muchos niños desayunan antes de ir a la escuela ¿Por qué razón muchos niños no desayunan incluso cuando sus padres saben que es indispensable esta comida en su rendimiento escolar?Muchos niños desayunan una vez que llegan a la escuela o bien lo hacen durante el trayecto hasta llegar a clases. Esto no es de todo saludable ya que el organismo (y especialmente el cerebro) precisa de glucosa y proteínas para que el aprendizaje sea eficiente.

 

Una carencia de nutrientes durante el desayuno puede desembocar un rendimiento escolar deficiente.

 

Debemos recordar que el desayuno es la comida más importante. No obstante desayunar cualquier cosa” no es sinónimo de un desayuno saludable.

 

Alrededor de 50% de los niños españoles desayunan adecuadamente en sus hogares y bajo el control de sus padres. La falta de desayuno saludable acumula en el organismo una necesidad proteínica que, de prevalecer durante cierto tiempo (más de 1 semana), puede tener consecuencias en un rendimiento escolar deficiente

 

Desayunos saludables para niños

Hay tres ingredientes que no deberían faltar en todo desayuno infantil para que el rendimiento escolar sea el adecuado:

  1. Calcio (quesos, leche, mantequilla o yogur). Todo niño necesita incorporar gran cantidad de calcio para sus huesos.
  2. Fibras (cereales con azúcar). Las fibras nos permiten tener energía y también son alimento para nuestro cerebro.
  3. La glucosa y fructuosa (que se encuentra en las frutas) sirven directamente como un alimento para el cerebro. Evita las golosinas o dulces comprados.

desayunos saludables para niños

Consecuencias de un desayuno deficiente a nivel escolar

A continuación mencionaremos algunos de los posibles síntomas de que los niños tienen un bajo rendimiento escolar por un carente desayuno o falta del mismo.

  1. Fatiga

Un niño que no desayuna saludablemente estará fatigado durante todo el día. Casi siempre los niños con fatiga logran activar su organismo pero esto lo hacen de forma tardía. En consecuencia, son niños que ingresan a las 7 de la mañana a la escuela pero logran comprender lo que la maestra les dice a partir de las 10 horas, por ejemplo.

  1. Sueño

Los niños se duermen literalmente sobre el pupitre. Esto también se debe a que el desayuno no ha sido del todo nutritivo.

  1. Falta de comprensión

Por más que sea sencillo el tema que se enseña en el aula, el niño no podrá comprender de qué está hablando la docente. Así, resolverá incorrectamente las ecuaciones o deberes que se les den.

  1. Mal humor

Uno de los síntomas de un desayuno ineficiente es el mal humor. La carencia de nutrientes altera el cerebro impidiendo concentrarse en lo relacionado al ámbito escolar. Para que el cerebro permanezca atento puede reaccionar con mal humor pero esto solo lo hace de manera instintiva para no dormirse durante la clase.

© 2018 Desayunos saludables para niños. Nutrición infantil. Educapeques