Método matemáticas ABN
El método ABN es un nuevo método para aprender matemáticas creado por Jaime Martínez Montero que se esta expandiendo a pasos agigantados, es un método de algoritmos basado en números y de ahí deriva su nombre.
Este método promueve el cálculo mental mediante la acumulación de objetos cotidianos como botones, pinzas de ropa, palillos, etc. El método fue creado por el doctor en filosofía y ciencias de la educación Jaime Martínez Montero.
¿Qué es el método ABN?
El método propone una estructura abierta sobre la base de la formación de decenas, centenas y unidades pero con total libertad por parte del niño. De este modo los niños pueden alcanzar el mismo resultado por caminos alternativos.
¿Cuándo se puede comenzar a usar el método ABN?
El método puede comenzar a usarse a partir de los 3 años y finaliza en el último año de la etapa primaria con contenidos de aproximación a la secundaria.
Una de las características principales que distingue a este método es que los niños resuelven ecuaciones y problemas matemáticos con materiales manipulables y en situaciones cotidianas para ellos.
Por otra parte los niños comienzan aprendiendo un método en donde se les ayuda a pensar en números y no en cifras.
¿Dónde se trabaja con el método ABN?
El método comenzó a emplearse en el año 2008/2009. Actualmente se imparte en casi toda España.A pesar del corto tiempo, promete ser un método que se extienda a otros países de habla hispana prontamente, puesto que los resultados y el aprendizaje alcanzado son muy favorables.
¿Cuáles son los beneficios del método abn matemáticas?
- Preparación anticipada para los niños del ciclo infantil. Esto les permite ingresar al ciclo de primaria sabiendo sumar y restar con números hasta el 100.
- Es un método que se adapta a los niños y no a la inversa.Propone todos los métodos alternativos para poder alcanzar el resultado correcto. Esto permite que cada niño investigue diferentes formas permitiendo que él escoja aquel que le resulta de mayor facilidad y comodidad.
- Promueve la creatividad de los niños y permite adelantarse a aprendizajes más avanzados y posteriores.
- Fomenta la seguridad en sí mismos, puesto que ayuda a que ellos pierdan el miedo a las matemáticas.
- Este método ha logradoque muchos niños dupliquen su capacidad para la resolución de problemas matemáticos pero, sobre todas las cosas, ha logrado que los niños comprendan aquello que están haciendo con las matemáticas, lo cual estimula para un mayor aprendizaje.
- Eleva la autoestima del niño y la satisfacción de los profesores. Los resultados son verdaderamente óptimos en líneas generales. Esto permite elevar el nivel de exigencia por parte del profesorado pero también ayuda a superar metas personales en relación a las matemáticas (dado que ahora el niño puede comprender aquello que hace con las matemáticas y aplicarlas a su realidad cotidiana).
- Las matemáticas pueden convertirse en un juego y un desafío. El método permite que el niño no tenga una visión de las matemáticas como algo estructurado, aburrido y distante de su realidad. Por el contrario, permite que el niño juegue con los números y se divierta con ellos. La experiencia del aprendizaje en estos casos es lo que eleva el rendimiento escolar y hace que el método ABNsea cada vez más empleado por los docentes.
Operaciones con el método de Matemáticas ABN
Aprender los números y a contar con Matemáticas ABN
Los amigos del número 10. El método ABN infantil es un método que tiene como base el número 10. Entonces lo primero que tenemos que enseñar a los niños es a contar. Para ello utilizamos juegos para aprender los números, en este caso “los amigos del número 10”.
¿Cuáles son los amigos del número 10?
Los amigos del número 10 son parejas de números (iguales o distintos) que al sumarlos dan 10.Veamos esto con un hermoso arco iris de números.
Arco iris de números
Imaginemos que tenemos este hermoso arco iris de números. Este arco iris nos va a ayudar a comprender a los amigos del número 10. Observa la siguiente imagen:
Solo observa los números que señalan las flechas, es decir el nº 0 y el nº 10. Si a 0 le sumamos 10 (que es el número que está del otro lado del arco iris, el número que obtenemos es 10. Entonces: 0 + 10 = 10.
Veamos lo que ocurre con los siguientes números. Ahora, si observamos el número 1 y continuamos por esa curva color naranja hasta encontrar al número que está del otro lado del arcoíris, podremos saber que el 1 y el 9 son amigos del número 10. Entonces: 1 +9 =10
Si tomamos el número 2 y recorremos el arcoíris por esa curva color amarilla hasta llega al número8, sabremos que el número 2 y el 8 son amigos del número 1. Entonces:2 + 8 =10
Sigamos ahora con el número 3. Vemos que, del otro lado del arcoíris, el número que acompaña al 3 es el 7. Entonces sabemos que 3 + 7 = 10
Ahora vamos a mirar el número 4. Si recorremos el número 4 hasta cruzar el arco iris, nos encontramos con el número 6. Entonces el 4 y el 6 son amigos del número 10. Así: 4 + 6 =10
¿Y qué pasa con el número 5? Este número, sólo es amigo de sí mismo. Entonces: 5 + 5 = 10
¿Has visto que no es tan difícil?
Y ocurre lo mismo si queremos hacer el camino inverso. Haz tú mismo el ejercicio y verifica con el arco iris que es posible aprender a sumar conociendo a los amigos del número 10.
10 + 0 =10
9 + 1 = 10
8 + 2 = 10
7 + 3 = 10
6 + 4 = 10
5 + 5 = 10
4 + 6 = 10
3 + 7 = 10
8 + 2 = 10
1 + 9 = 10
A continuación vamos a aprender las operaciones básicas con este método ABN, Sumas, restas, multiplicación o división
© 2018 Método ABN. Educapeques