Método Multiplicación ABN
Ya hemos repasado que es el método ABN, la suma y la resta con este innovador método, en esta oportunidad veremos la Multiplicación ABN. Cómo se aprende a multiplicar con el Método de Matemáticas ABN.
Para comenzar vamos a escoger el ejemplo de una multiplicación y lo haremos con un número de tres cifras, por ejemplo:
Para poder realizar esta multiplicación con este método, utilizaremos una tabla y vamos a descomponer este número 145. Tendremos que saber que 145, descompuesto en partes queda de la siguiente manera:
Luego, volcamos este número descompuesto en nuestra tabla, quedando de la siguiente manera:
A la columna del medio le llamaremos “producto parcial”, mientras que a la última columna le llamaremos “producto final”.
Ahora, con esta tabla, lo que vamos a hacer es realizar las multiplicaciones y completar cada casillero. Primero multiplicaremos 5 x 100y luego 5 x 40. Veamos cómo nos queda al completar nuestra tabla:
Una vez que multiplicamos 100 x 5 y 40 x 5, colocamos los resultados en la tabla. Luego, deberemos sumar ambos resultados, es decir 500 + 200
A continuación, vamos a multiplicar el último número que nos quedaba: 5 x 5 y lo volcamos en nuestra tabla.
Y no deberemos olvidar sumar 700 + 25
Y el resultado de 145 x 5 = 725
Veamos un ejemplo un poco más complicado: 277 x 7
Primero descomponemos la cifra en centena, decena y unidad: 200 + 70 + 7= 277 y la colocamos en nuestra tabla:
Luego multiplicamos: 200 x 7 = 1400. A continuación multiplicamos 70 x 7= 490. Ambos resultados los volcamos en nuestra tabla. Así nos deberá quedar:
Una vez multiplicados los primeros dos números, es importantísimo sumar los resultados: 1400 + 490 y colocarlo en la tabla.
Luego, multiplicamos el último número: 7 x 7 = 49 y lo volcamos en la tabla.
Ahora solamente nos queda sumar los números 1890 + 49 = 1939
Hemos llegado al resultado final:
1890 + 49 = 1939
277 x 7 = 1939
Conozcamos más a fondo el Método ABN Matemáticas
© 2018 Multiplicación ABN. Método ABN Matemáticas. Portal educativo Educapeques
Gracias por tu contribución, pero esta explicación tiene pequeños errores.
El método ABN JAMÁS realiza operaciones aisladas, SIEMPRE en un contexto dentro de un problema. Estás explicando una operación como si fuera tradicional. Además, habría que indicar que cada alumno descompone el número como quiera, no necesariamente 100+40+5. Se podría, por ejemplo, 50+50+20+20+10+5, si así le resultara más sencillo al que realiza la operación. El método se adapta a las posibilidades de cada individuo, no es cerrado.
SI SE TRATA DE BUSCAR ESTRATEGIAS HAY MAS FORMAS Y LA PRIMERA ME PARECE MEJOR YA QUE SE LES FACILITAS LOS EDUCANDOS.
Me gusta el método. y cómo se hace si multiplicas por dos cifras
Buen método para aprender las tablas!!