Método ABN suma. Aprender las sumas con las matemáticas ABN

sumas con matemáticas ABN

Método ABN Suma

El método ABN para sumar utiliza  palillos. Para ellos deberemos tener palillos, que expresen unidades. Por ejemplo, este palillo expresa una unidad.

sumas abn

Por ejemplo aquí tenemos 6 unidades

las sumas abn

 

Ahora, si queremos que el niño comprenda las decenas, podríamos expresarlo de la siguiente manera, con un palillo más grueso que exprese que ese representa 10 unidades:

El método enseña a que el niño diferencie las unidades de las decenas. Tú puedes utilizar palillos de verdad o algo similar.

 

¿Cómo se aprende las sumas con el método ABN?

Para enseñar este método tenemos que disponer de tres columnas. En la fila superior coloremos los números que queremos sumar: por ejemplo 59 + 17

las sumas con el método ABN

 

¿Ahora, cómo sumamos con el método ABN?

Es muy sencillo ya que iremos colocando los palillos de la decena según los números que tengamos. Por ejemplo, el número 59 podría expresarse de la siguiente manera:

sumar con el método abn

 

Los palillos más gruesos de la izquierda representan a las decenas (a las5 decenas del 59), mientras que los palillos a la derecha representan a las unidades (las 9 unidades del 59).

 

Ahora representemos el número 17:

método abn suma

Expresado  de manera más simple, seria de este modo:

aprender a sumar

 

Pero volvamos a nuestras columnas con los números:

las sumas con el método ABN

 

En la primera columna solo colocaremos los números que pasaremos de una columna a la otra.

La sumatoria consiste en ir pasando de una zona a la otra los palillos. Supongamos que debemos pasar una decena de la última columna hacia la columna del centro.

sumas abn

¿Cómo lo expresamos en la tabla? De la siguiente manera:

columnas para sumar abn

 

En la primera columna colocaremos el número que hemos pasado desde la derecha hacia la izquierda. En este caso el número 10 (una decena). En la columna del medio colocaremos la sumatoria de los palillos que tenemos que en este caso es de 69. Por último, en la columna de la derecha colocaremos la cantidad que nos ha quedado en esta columna.Mira la gráfica para que sea más simple de entender.

matematicas abn

 

¡Veis que no es tan difícil! ¿Continuamos?

 

Ahora vamos a suponer que el niño quiera pasar una unidad desde la columna de la derecha hacia la izquierda.

Como a la derecha tenemos el número 7, tendríamos que quitar solo una unidad, pero si agregamos esa unidad al número 69 vemos que podemos formar otra decena.

abn sumas

 

Entonces:

abn sumar

 

Y nuestra ecuación quedaría del siguiente modo:

abn

 

En nuestra tabla lo expresamos de la siguiente manera:

matematicas abn

 

El número 1 de la primera columna expresa la unidad que hemos quitado de la tercera columna, mientras que el número 70 es la sumatoria de los palillos que ahora tenemos en esta columna. Por último, el número 6 indica la cantidad de unidades que nos han quedado del lado derecho. Reiteramos la gráfica para que se vea con claridad:

 

sumas con abn

 

Por último supongamos que deseamos mover los 6 palillos restantes hacia el lado izquierdo.

sumar con matematicas abn

Esto nos quedaría de la siguiente manera:

aprender a sumar con matematicas abn

 

¿Cómo lo expresamos en nuestra tabla? De la siguiente manera…

sumas abn

 

En la columna del medio y en la última fila (donde figura el número 76), tendremos el resultad de la sumatoria de 59 + 17 con el método ABN

como aprender a sumar con matematicas abn

Hasta aquí el método ABN suma, para aprender a sumar a través de este método tan innovador

Conoce las Matemáticas ABN. Un método que esta causando furor

 

© 2018 Aprender a sumar con matemáticas ABN. Método ABN suma

Más artículos que te pueden interesar:

3 comentarios de “Método ABN suma. Aprender las sumas con las matemáticas ABN

  1. María Blanca dice:

    Hola, una puntualización. Soy formadora del método ABN y las decenas no se sustituyen por un bastón, palo de balaustrada o taco de madera más grueso, sino que se reúnen los 10 palillos en una goma, de manera que el niño al manipularla puede ver cómo se compone y se descompone la decena en unidades y al revés (aspecto básico en nuestra metodología).
    Un saludo

    • Angel Sanchez Fuentes dice:

      Hola Maria, como te comente por correo, estaremos encantados que colabores con tus conocimientos sobre ABN en nuestro blog. Ponte en contacto con nosotros [email protected]

  2. Luis dice:

    Me parece fantástico que hayan descubierto los palillos y bastones o mazo de palillos.
    Frente al método de mi hija que usa los dedos, qué ventajas aporta el nuevo sistema?

Los comentarios están cerrados.