Pablo Ruiz Picasso, nació en Málaga en el año de 1881, hijo del artista José Ruiz Blasco, a sus 14 años se fue con su familia a la ciudad de Barcelona. Durante esta época de la vida de Pablo Picasso se vio rodeado de un grupo de artistas y de literatos, frecuentando el bar Els Quatre Gats en compañía de Ramón Casas y Santiago Rusiño.
Influencia artística.
Entre sus 20 y 24 años, Pablo alterno su residencia entre Madrid, Barcelona y París, época en la cual la pintura entró en una era denominada periodo azul la cual estuvo fuertemente influenciada por el simbolismo, para la primavera de 1904, Pablo decidió vivir definitivamente en Paris y construir su estudio en las costas del río Sena.
Mientras en esta ciudad se hizo amigo de poetas como Guillaume Apollinaire y Max Jacob y del dramaturgo André Salmon, integrando a su pintura la tendencia hacia los colores tierra y rosa; la vida de Pablo Picasso mantuvo contacto con personas cercanas al arte y la noche como los estadounidenses Leo y Gertrude Stein y Daniel-Henry Kahnweiler.
Ya cuando tenía 25 años, Pablo empezó a trabajar en una composición que cambiaría el rumbo del arte para el siglo XX, denominada Les demoiselles d’Avignon, una obra que tuvo muchas influencias provenientes del arte africano e ibérico y de elementos tomados del Greco y de Cézanne; bajo esta última influencia el artista ingresó aún más en la revisión de la herencia plástica, iniciando así el cubismo.
Ya a sus 28 años Pablo empezó a evolucionar la técnica, acompañado del artista Georges Braque y utilizando la técnica denominada como collage. Posteriormente el artista español Juan Gris haría parte de este selecto grupo de artistas “cubistas” dándole un mayor estilo y ampliando la gama cromática de la tendencia.
Vida y obra.
A sus 34 años, Pablo se fue alejando del cubismo para reencontrar los pasos entre el clasicismo y el influjo de lo que el artista denominó como “orígenes mediterráneos”. A sus 38 años ya era padre de un niño: Paulo y se casó con la bailarina Olga Koklova.
A sus 47 años, la vida de Pablo Picasso da un nuevo giro y se encuentra con el artista catalán Julio González con quien introdujo el uso del hierro forjado al arte.
A sus 54 años tuvo una niña: Maya, con Marie-Therèse, con quien convivió a pesar de continuar casado y a sus 55 años llegó una tercera mujer: la fotógrafa Dora Maar.
Con el inicio de la Guerra Civil Española, la vida de Pablo Picasso se vería fuertemente influenciada por la conciencia política, tras lo cual realizo el gran mural de Guernica; a sus 62 años conoció a Françoise Gilot con quien tuvo dos hijos: Claude y Paloma, luego de tres años, Pablo abandonó París para vivir en Antibes, lugar en el cual añadió la cerámica a sus trabajos.
En la década de los 50’ realizo series sobre grandes obras clásicas de pintura a modo de homenaje, y a sus 80 años se casó por segunda vez, dando pie a su última relación de importancia con Jacqueline Roque; siendo ya una leyenda viva, se fue a vivir con su esposa al castillo de Vouyenargues, en el cual trabajó hasta su muerte en 1973.