La historia de la navegación es realmente fascinante y da pie a una de las mayores actividades de la humanidad, como lo es el comercio marítimo.
La navegación marítima, lacustre y fluvial ha sido una de las actividades, más longevas en la historia de la humanidad.
La historia de la navegación ha sido por siempre una de las mayores y más apasionantes aventuras que el hombre haya emprendido desde los tiempos más remotos.
Navegar ha despertado en los hombres mucho sueños y hasta desilusiones, como lo fue para Ishmael y su aventura con Moby Dick.
¿Cuándo se construyeron los primeros barcos?
No hay datos exactos de cuando se construyeron los primeros barcos, desde la antigüedad los hombres comenzaron a construir barcos para emprender a emprender viajes por el mar, los lagos y los ríos.
Esto tuvo lugar por diferentes motivaciones y por distintos impulsos. La migración para encontrar mejores y más productivas tierras y el impulso de comerciar con otras personas, son algunos de los factores que llevaron a la humanidad al mar.
Aparentemente los primeros constructores de barcos fueron, los fenicios y los egipcios. Los arqueólogos encontraron un modelo en piedra, de una nave que data de hace aproximadamente 11 mil años.
Definitivamente, hasta el momento no se ha podido descifrar quién inventó el barco, pero evidentemente sin este milenario invento, jamás la navegación marítima hubiese abierto tantas rutas a la humanidad.
También se piensa, que las primeras embarcaciones para navegar por el mar fueron obra de los habitantes de la isla griega de Creta, ya que sus habitantes comerciaban con otros países de las costas del Mediterráneo.
Los egipcios ya utilizaban la energía eólica o la fuerza del viento para impulsarse en el mar con vela y también se les adjudica la invención del remo.
Los antiguos egipcios navegaban principalmente en el río Nilo, para el transporte de pesadas piedras y troncos, que se utilizaban para la construcción de las pirámides.
Durante la Edad Media, los vikingos construían un barco más sólido llamado el drakar, que fue diseñado para largos viajes y para el combate.
La construcción de embarcaciones cada vez mayor calado o más grandes y robustas, dio paso a las históricas exploraciones de grandes navegantes.
Los navegantes famosos de la historia como Vasco de Gama, Américo Vespucio o Cristóbal Colón, son verdaderos herederos de los primeros constructores de barcos.
¿Cómo ayuda la navegación al comercio?
Contestar a la pregunta de cómo ayuda la navegación al comercio, es muy amplia, porque la navegación incluye temas, áreas y sectores como la pesca, el derecho marítimo internacional, la guerra naval, La construcción de barcos, diques, muelles, la oceanografía, cartografía, hidrografía, la exploración marina, entre otras tantas actividades.
Hoy en día, navegar para algunos pudiera parecer un juego de niños, pero es necesario capacitarse en esta ciencia que también es un arte legendario.
La navegación ha necesitado legislación, para poder estipular conductas de buen uso y esto ha dado lugar a la ley de navegación marítima de cada país e internacional.
La economía y el comercio marítimo, como ya se ha dicho se pueden considerarse como unas de las expresiones más antiguas de la humanidad. El comercio marítimo está documentado desde hace miles de años, y su impacto ha aumentado significativamente.
¿Cómo es la navegación moderna?
La navegación ha tenido grandes cambios durante toda su existencia, en un principio los navegantes usaban la navegación estelar, que se basa en guiarse por las estrellas.
La navegación moderna puede intuirse desde que comenzó a utilizarse el sextante, la brújula y el cronómetro. Con el sextante, los navegantes podían medir la altitud de una estrella, calculando cuán alta estaba sobre el horizonte y con la brújula determinar su dirección para determinar dónde estaba el barco.
Hoy en día el GPS ha sustituido mucho a la navegación estelar, sin embargo, la navegación estelar se sigue enseñando en todas las escuelas marítimas del mundo, ya que, si fallan los aparatos y dispositivos electrónicos de navegación, esto los ayudará a ubicarse y trazar derrotas o rumbos.
También te puede interesar: Educación vial de educapeques
Historia de la navegación: El comienzo del comercio marítimo Clic para tuitear