Pasajes de la historia: El hundimiento del Titanic

El hundimiento del Titanic: Una tragedia de carácter universal.

 El hundimiento del Titanic ha sido la principal tragedia en el mundo de la marina y en temporada de paz, en dicho accidente murieron personas muy importantes para la historia del mundo.

El Titanic debía realizar un viaje inaugural (es decir, su primer viaje) desde Southampton hasta Nueva York; el viaje se llevaría a cabo durante la noche del 14 al 15 de abril de 1912 a través del océano Atlántico Septentrional y frente a las costas de Terranova, sin embargo, este barco gigante nunca llegó a su destino.

El hundimiento del Titanic se produjo cuando el barco chocó contra un iceberg en el lado estribor, el 14 de abril de 1912 a las 23:40 y tardó en hundirse menos de tres horas, así que a las 02:20 de la mañana fallecieron un total de 1.512 personas por ahogamiento o por hipotermia.

 

La construcción del Titanic.

El Titanic era un transatlántico británico de la empresa White Star Line, el cual fue creado bajo la iniciativa de J. Bruce Ismay y diseñado por el arquitecto Thomas Andrews. Su construcción se inició en el año 1909 y terminó en 1912, convirtiéndose así en el barco más grande y lujoso que jamás había existido hasta el momento.

¿Por qué se produjo el hundimiento del Titanic?

Esa noche del 14 de abril, el Titanic ya había recorrido 1451 millas, cuando el barco “El Caronia” informa sobre la presencia de algunos icebergs, por la tarde tres buques “el Baltic”, “el America” y “el Noordam” también informaron sobre icebergs en el mismo lugar y horas más tarde otro buque, el “SS Californian”, envío el mismo mensaje.

El vigía del Titanic, Frederick Fleet vio un iceberg delante del barco a menos de 500 metros y con una altura de 30 metros sobre el agua, el primer oficial hizo girar el buque a babor (izquierda), mientras otras versiones aseguran que fue a estribor (derecha); sin embargo no existe claridad al respecto y algunos testimonios aseguran que se hicieron detener las máquinas de inmediato.

La nave giró, pero chocó contra un iceberg a estribor, choque que hizo soltar los remaches y de este modo empezó a entrar el agua al barco a través del casco inferior inundando 5 compartimentos, razón por la cual empezó a hundirse y a inundarse aún más.

Existen varios elementos que  constituyeron el argumento primordial para el hundimiento del Titanic, así como también la razón principal por la cual el mayor número de personas que viajaban en él no pudieron sobrevivir.

El buque no contaba con suficientes botes salvavidas, además no fueron ocupados con toda la capacidad de pasajeros de la cual disponían, por ejemplo, el bote que tenía una máxima capacidad (un total de 65 pasajeros) tan sólo fue ocupado por 45 personas, siendo este el bote que más sobrevivientes transportó; esto demuestra que la tripulación no había sido lo suficientemente entrenada para este tipo de situaciones.

El comportamiento del capitán del barco, Edward John Smith, también fue bastante criticado, especialmente porque había mantenido muy alta la velocidad del barco, dadas las condiciones de navegación, la situación climática y el tiempo meteorológico, elementos que también fueron muy importantes al momento de la tragedia.

3 comentarios de “Pasajes de la historia: El hundimiento del Titanic

  1. Paula (@morchita24) dice:

    Sinceramente me a sido muy útil este portal ya que muchas veces es muy difícil explicarle a un niño ciertos temas para que ellos comprendan y se interesen en los mismos. Así que muy agradecida de encontrar esta pagina con tanto material excelente.

Los comentarios están cerrados.