Leonardo da Vinci
Leonardo nació en Vinci (Florencia, Italia) en 1452. Era hijo de una campesina y un rico notario, que viendo el gran talento de su hijo desde que era un niño, le apoyó a que entrara como aprendiz en el taller de pintura de un famoso artista de la época. Allí empezó a formarse como pintor y escultor a la edad de catorce años. A partir de entonces y hasta su muerte a los 67 años, desarrolló una intensa carrera artística que le llevó a trabajar en otras ciudades como Milán.
Pero Leonardo no sólo se dedicó al arte. ¡Tenía una curiosidad enorme por todo! Amaba la ciencia, la cocina, la música… Le encantaba observar todo lo que le rodeaba y descubrir el porqué de las cosas. Se pasaba el día investigando y creando nuevos inventos, y todo lo que descubría lo iba anotando en cuadernos junto a fantásticos dibujos.
Investigó en muchísimos campos porque cualquier tema le interesaba: pintura, arquitectura, botánica, anatomía, aerodinámica, astronomía, medicina, ingeniería, física, zoología, música, filosofía… y en muchos de sus estudios se adelantó a su época.
¡Para que te hagas una idea de su ingenio, fue quien diseñó el primer modelo de helicóptero!.. Pero además, planeó sistemas de desagües para la ciudad, descubrió cómo la sangre recorre el cuerpo humano, creó el primer reloj despertador y otros muchos inventos como trajes de buzo, grúas, carros de combate, submarinos, aparatos para picar alimentos, una rudimentaria calculadora, etc.
Casi ninguno fue llevado la práctica, es decir, fueron diseñados y explicados en sus cuadernos, pero no se llegaron a construir. De todas maneras como lo dejó todo minuciosamente escrito, todo lo que él desarrolló tuvo una gran influencia en la ciencia del futuro.
Pero Leonardo da Vinci fue además, como sabes, uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. Seguramente conoces La Gioconda, el famoso retrato de enigmática sonrisa. Dicen que Leonardo no se desprendió de él hasta su muerte, seguramente porque era la pintura de la que más orgulloso se sentía. Otras de sus famosísimas obras son La última cena y El hombre de Vitrubio, un fabuloso dibujo en el que muestra cómo debe ser el cuerpo humano ideal.
Leonardo está considerado un genio universal y el representante más completo de la cultura del Renacimiento.
Escritura espejo
Leonardo, tenía múltiples cuadernos donde apuntaba todo las ideas que asumía sin desechar ninguna por muy loca que pareciera. Hoy día, esos cuadernos están reunidos en los conocimos códigos Da Vinci, formado por veinte volúmenes escritos durante su vida. En dichos códigos, se entremezclan temas de arquitectura, anatomía, botánica, óptica, pintura, geología, ingeniería e incluso fabricación de armas.
Como si fuera poco, Da Vinci, poseía el don de escribir hacia atrás o al revés, de derecha a izquierda ( Escritura Espejo ). De tal modo, sus escrituras solo se podían leer al colocarla al frente de un espejo. El genio, practicó esta técnica para protegerse de los prejuicios de la época. Todas las notas y descripciones de dibujos y planos presentan esta técnica en particular.
Últimos días de Da Vinci
Entre los dibujos e instrucciones antes mencionadas, se encuentra también lo que se cree que es un autorretrato de Leonardo. En esta imagen se nota al artista ya anciano, donde supera los 60 años de edad. En su rostro está plasmado el cansancio y el cambio que ha experimentado en el mismo, es bastante considerable.
El primer rey de Francia, Francois I, invita al artista a vivir en dicho país. Francois I, es quien brinda a da Vinci todas las comodidades posibles, dignas de un majestuoso artista. En efecto, Leonardo al mudarse a Francia lleva consigo tres grandes obras, Santa Ana, San Juan Bautista y la Gioconda. Es por este motivo, que La Gioconda reposa en el en el Museo del Louvre.
Posteriormente en Francia, sufre un ataque de Apoplejía. Este es un síndrome neurológico que afecta la actividad cerebral y causa cierto grado de parálisis muscular. Al artista, este síndrome le paraliza la mano derecha y le deja la mano izquierda temblorosa.
Giovanni Francesco Melzi, fue un artista italiano nacido en Milán, que seconvirtió en alumno, ayudante y secretario de Leonardo. Compañía de la cual Da Vinci se encontraba agradecido debido a la poca utilización de sus manos. Es importante señalar, que Francesco Melzi, fue fiel acompañante de Leonardo hasta el final de sus días.
En 1.519, pocos días de que Da Vinci cumpliera los 67 años de edad dicta su testamento. Entre lo que dictó al notario, se dice que planeó su propio funeral, creando varias misas en su honor. También pidió, que fuese el diácono y subdiácono los encargados de trasladar su cuerpo a la tumba.
Para finalizar, Da Vinci, murió en Amboise Francia un 2 de Mayo de 1.519 a los 67 años de edad. Se dice, que murió en brazos del Rey Francisco I.
© 2018 ▷ Educapeques ➡➤ Leonardo Da Vinci | Biografías para niños