Inicio de la escritura. Grandes descubrimientos de la humanidad

invencción de la escritura

El inicio de la escritura se remonta hasta el siglo IV AC (antes de cristo) con las civilizaciones antiguas. Más específicamente fueron los egipcios y los mesopotámicos a quienes se les debe atribuir la invención de la escritura. No obstante, anteriormente en la prehistoria el hombre se comunicaba mediante señas y sonidos que representaba diferentes formas.

Sin embargo no debemos entender de igual modo a la escritura tal como la entendemos hoy. Los egipcios realizaban representaciones de figuras a las que llamaban jeroglíficos y los mesopotámicos tenían un tipo de escritura llamada cuneiforme.

Aunque recién hace poco más de un siglo se pudo descifrar el lenguaje utilizado en la antigüedad, lo cierto es que, en un inicio este lenguaje era muy simple.

Inicio de la escritura

El inicio de la escritura

En un primer momento los dibujos que hacían estas civilizaciones representaban sólo aquello literal que estaban dibujando. De hecho este tipo de escritura comenzó en la prehistoria cuando en la edad de los metales los habitantes de la tierra comenzaron a dibujar en cuevas aquellas escenas de lucha y guerra con animales para alimentarse. Este, se considera, podría ser el antecesor de los primeros jeroglíficos egipcios y era conocida una escritura pictográfica.

inicio de la escritura

Sin embargo, conforme fueron transcurriendo los años, la escritura se hizo más compleja, utilizando símbolos o figuras para representar otras cosas. A su vez estas figuras, si se encontraban en compañía de otros símbolos, representaban diversas cosas. Así, por ejemplo la representación del sol también era la representación de la idea del día. De este modo la escritura inicial y simple se fue complejizando.

Luego aparece la escritura fonética, por ejemplo, si se quería representar a un soldado o la palabra soledad, era preciso dibujar un sol pero no como representación pictográfica sino como asociación de sonidos: “soldado” o “soledad”.

Con este gran salto, surge la verdadera escritura que es, en esencia, la que utilizamos hasta la actualidad.

Sin embargo existían tantos tipos de sonidos que no era posible reducirlos a determinada cantidad de palabras. Por ende, la tarea fue reducir la cantidad de sílabas al mínimo indispensable. Dicha tarea se llevó a cabo de la mano de la civilización fenicia. Ellos, hacia el año 1000 a.C se dieron a la difícil tarea de reducir las sílabas.

invención de la escritura

La escritura de los egipcios

Los egipcios escribían en papiros. Estos eran tallos de caña. Además escribían con una especie de punta de caña que mojaban con tintas que provenían de plantas y agua.

Además ellos escribían sobre paredes aunque al hacerlo en las paredes eran más puntillosos en cuanto a los símbolos que dibujaban, situación que no ocurría de igual modo en los papiros. En otras palabras la escritura de los papiros era más común o rudimentaria que la de representada en las paredes egipcias.

la escritura

La escritura mesopotámica

Esta escritura fue conocida como cuneiforme, dado que dichos símbolos tenían la forma de una cuña o clavo.

En un primer momento cada símbolo utilizado en la escritura cuneiforme eran representaciones de animales y cosas, pero esto paulatinamente fue cambiando dado que dicha escritura se realizaba sobre tablas de arcilla que luego se cocinaban y endurecían.

Las mismas se grababan con un elemento punzante, por tanto era más simple la realización de líneas rectas. De allí que fue virando los símbolos en combinación de líneas rectas, oblicuas, horizontales y verticales.

invencción de la escritura

© 2017 Inicio de la escritura. Grandes descubrimientos de la humanidad. Portal Educapeques

Más artículos que te pueden interesar: