¿Cómo fue el descubrimiento del fuego? ▷➤ Hoy en día podemos encender fuego de una manera muy sencilla, pero para nuestros primeros antecesores llegar a dominarlo y poder crear fuego, fue toda una aventura que ameritó de mucho ingenio.
En la actualidad hacemos cosas de una manera muy sencilla, pero hace miles de años atrás durante la prehistoria, algo tan simple como utilizar barro para construir o el usar fuego para cocinar alimentos no era tan fácil.
Para nuestros antepasados, el fuego era considerado como algo mágico por lo difícil que era conseguirlo, y sus propiedades de dar luz en la oscuridad y de dar calor.
En este interesante post, te comentaremos sobre cómo se descubrió el fuego y su importancia para el avance de la humanidad.
¿Cómo se descubrió el fuego?
Entre las múltiples investigaciones que han realizado los arqueólogos y antropólogos, se ha podido determinar, que el descubrimiento del fuego lo hicieron los Homo Erectus, hace 1.6 millones de años atrás.
Se sabe gracias a los estudios y las evidencias científicas, que los hombres primitivos sabían utilizar este recurso, pero poder dominar el fuego fue un proceso de invención muy complicado.
Entre algunas de las hipótesis que se han planteado, una de las más probable acerca de cómo fue descubierto es fuego, es la que plantea que el fuego surgió gracias a actos propios de la naturaleza y que posteriormente fueron adaptados en las primeras etapas de la humanidad.
Esto quiere decir, que con el paso del tiempo los primeros humanos inventaron técnicas que les permitió crear el fuego y mantenerlo.
¿De qué forma se comenzó a hacer fuego?
No hay hasta el momento, evidencia científica que haya determinado cuándo, cómo y dónde se comenzó a hacer fuego y ni siquiera aproximaciones relativamente exactas, como en el caso de la invención de la escritura.
El descubrimiento de hacer fuego, básicamente se empezó a hacer con objetivos diferentes: uno de ellos era cocinar los alimentos, para poder obtener calor de una fuente como el fuego en las épocas de frío y poder tener luz en lugares o en momentos de oscuridad.
¿Cuándo se descubrió el fuego?
Nuestros antepasados más remotos, los australopitecos que tenían aún un cerebro muy pequeño y andaban semi-erguidos como algunos simios, fueron quienes descubrieron el fuego.
Los restos más antiguos de hogueras encendidas por el hombre, descubiertos hasta el momento, se encuentran en los yacimientos en Kenia de Koobi Fora y Chesowanja y en Etiopia en Bodo y Gaded.
La ciencia que estudia lo restos de madera carbonizada (antracología), indica que los restos de troncos carbonizados hallados en estas zonas, tienen entre 1.500.000 y 1.400.000 años de antigüedad.
Formas de hacer fuego en la prehistoria
Una de las leyendas del fuego que no se ha comprobado, pero tal vez es la más aceptada por las personas; es que la primera vez que nuestra especie estuvo ante el fuego, fue debido a un rayo de una tormenta que incendió un árbol.
Sin embargo, las evidencias encontradas confirman que el fuego se llegó a producir de forma intencional y se sabe que el primer método utilizado para hacer fuego, fue frotar un palo con madera seca.
De igual manera, se conoce que otro de los métodos utilizados para hacer fuego, era raspando dos piedras lisas rápidamente y también, podían producirlo con el roce de una cuerda contra una madera.
Para la ciencia, las leyendas que dicen que el hombre se habría contentado con recoger y mantener el fuego obtenido a partir de incendios naturales o de erupciones volcánicas, es refutable e indemostrable.
¿Cómo transportaban los hombres primitivos el fuego?
No hay dudas que controlar y generar el fuego, fue uno de los mayores e importantes inventos del hombre, ya que fue sumamente útil para el desarrollo de nuestros antepasados y de toda la humanidad.
Los hombres primitivos ya conocían el fuego, pero necesitaban transportarlo con ellos. Una de las hipótesis dice que lo transportaban con antorchas y que hasta lo defendían con sus vidas; ya que para ellos era difícil conseguirlo de nuevo.
También se argumenta, que los hombres de la era de piedra conseguían el fuego a través de erupciones volcánicas o los rayos de tormenta en los días de lluvia; por lo que tenían que ser muy precisos para calcular el tiempo en el que habría una erupción de volcán, o cuando se acercaba una tormenta.
Si no hubiésemos controlado el fuego, jamás hubiésemos salido de la edad de piedra; ya que hubiese sido imposible moldear el bronce, el cobre y el hierro, que son los nombres de las otras edades fundamentales de la prehistoria, que fueron fundamentales en la evolución socio-cultural de la humanidad.
Las primeras hogueras conocidas
Las primeras hogueras conocidas, según los investigadores se encuentran en:
- Yacimiento Teting en Mosela, Francia.
- Terra Amata, cerca de Niza en Francia.
- El emplazamiento de Chuku-Tien, en China.
- El yacimiento mindeleses de Torralba y Ambrona en Soria, España.
- la caverna de L’Escale, en Bouches- du-Rhóne en Francia (El hogar más antiguo de origen humano descubierto en el mundo).
- El yacimiento de Vértesszóllós en Transdanubio en Hungría, en donde se observa la presencia de gran número de guijarros colocados ordenadamente, al lado de pequeñas hogueras repletas de huesos quemados y de carbón de hueso.
Curiosamente, aunque es sabido que los primeros homínidos se desarrollaron en África, en ese territorio y en el Próximo Oriente no se encuentra ningún rastro de fuego en este período. Quizás, debido a un problema de conservación de las cenizas en el suelo o porque los acheulenses, nómadas en esta parte del mundo, ignoraban su utilización.
¿Cuál fue el primer uso que se le dio al fuego?
El hombre de la prehistoria encontró varios usos para el fuego, entre ellos:
-
El fuego como arma
Se utilizó el fuego como arma defensiva, tanto de los depredadores como de los ataques de otras tribus.
-
El fuego para fabricar
También el fuego pudo tener aplicación en el proceso de transformación de la madera, los huesos y para desbastar la piedra.
-
El fuego para hacer cerámica
Se empleo del fuego para calcinar el ocre, para obtener las primeras sustancias cerámicas.
-
El empleo del fuego para cocinar
Se sabe que en algún momento el hombre comenzó a cocinar sus alimentos, pero la datación de este suceso tiene cierto grado de incertidumbre, ya que hay ausencia de pruebas directas.
Después de leer este interesante artículo sobre el fuego, también te puede interesar: La magia de contar cuentos. 10 razones para contar cuentos a los niños
¿Cómo fue el descubrimiento fuego? Lectura para niños Clic para tuitear