El primer trasplante de corazón
El primer trasplante de corazón supuso un increíble avance de la medicina.
Los avances médicos, sobre todo en las últimas décadas, han sido fundamentales para curar enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas de todo el mundo. Hay algunos que por su gran importancia y dificultad, se convierten en auténticas hazañas.
Sin duda una de ellas se logró el 3 de diciembre de 1967, cuando se llevó a cabo con éxito el primer trasplante de corazón en un ser humano. Esto lo consiguió un cirujano cardiovascular, el doctor Barnard, ayudado por un gran equipo de médicos, en un hospital de Ciudad de El Cabo, en Sudáfrica.
El doctor Barnard tenía por aquel entonces 45 años. Había nacido en Sudáfrica y era hijo de un misionero. Desde muy pequeño quiso dedicarse a la medicina, sobre todo porque un hermano suyo había fallecido por un problema de corazón. Allí creció y estudió la carrera. Más tarde se hizo especialista en Cirugía Cardiovascular en Estados Unidos y realizó prácticas e investigaciones en Alemania y Gran Bretaña. Cuando completó sus estudios, regresó a Sudáfrica a trabajar.
El primer paciente que recibió un corazón fue un hombre de 53 años, y la donante una mujer que había fallecido en accidente de circulación. Tras una compleja operación que duró varias horas, este hombre consiguió sobrevivir 18 días. Meses después, el doctor Barnard realizó otra nueva intervención de trasplante, y esta vez el paciente consiguió vivir más de un año con su nuevo órgano.
Desde entonces, en todo el mundo se han realizado miles de trasplantes más y gracias a que la técnica se ha ido perfeccionando, los enfermos que hoy en día reciben un corazón pueden vivir muchos años y llevar una vida normal.
En España, el primer trasplante de corazón se realizó en 1984, en Barcelona.
Barnard predijo en 1970 que antes del año 2000, la medicina avanzaría tanto que se lograría crear un corazón artificial para los pacientes que lo necesitasen…. ¡Se equivocó por un año!… porque en el año 2001, se llevó a cabo primer transplante de un corazón artificial. Maravillas de la ciencia… ¿no te parece?
Mas artículos que te pueden interesar:
© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ El primer trasplante de corazón supuso un increíble avance de la medicina. ] Hazañas de la humanidad Ángel Sánchez Fuentes @educapeques
geniallll nunca había escuchado algo tan barbaro
genial, como recurso educativo sería recomendable matizar a los peques (por aquello de su ilimitada fantasia) que no todo puede reparar y qué se necesitan muchos años, fracasos y reintentos, para obtener mejorias
La curación total y el borrón y cuenta nueva es casi imposible.. siempre hay secuelas y que mantener cuidados pero conseguimos estar vivos que es lo importante.