William Shakespeare: Fue un de los mas grandes dramaturgos y poeta del habla inglesa, nació en la región de Stratford-upon-Avon en le año 1564 y murió en al año 1616, ampliamente conocido por la literatura universal, gracias a prolifera obras las cuales son referencia actualmente por lo que ha sido considerado como el mejor dramaturgo de la historia. Sus obras abarcan desde tragedias, comedias, obras históricas, fantasías, apócrifas, entre otras.
Procedía de una familia adinerada su padre John Shakespeare era un comerciante y su madre Mary Arden procedía de casta abolengo, fue el tercer hijo de este matrimonio. Datos de su infancia temprana no son muy precisos, al igual con su adolescencia, es posible que cursara estudios en la Stratford Grammar School en su ciudad natal, en donde se supone que comenzó su aprendizaje en gramática y literatura, a pesar que una información exacta de su educación no se tiene.
A los 18 años contrae matrimonio con Anne Hathaway, 8 años mayor que el, de esta unión nacieron 3 niños, Susana la mayor y los mellizos Hamnet y Judith, pero al igual que su época de niñez y juventud temprana es poco lo que se conoce del nacimiento de sus hijos, algunos expertos consideran esta época como los años oscuros, así como tampoco se sabe las razones por la cual decidió viajar de Stratford a Londres.
Pero es alrededor de 1590 cuando se encuentra viviendo en Londres, en donde comienza a trabajar como dramaturgo para diferentes compañías de teatro como Chaberlain’s Men conocida como King’s Men. Además, también presento sus primeras obras en la corte del rey, pero sin embargo trabajo en varios oficios antes de ser conocido como un gran escritor y poeta, entre los que se encuentra actor.
La Obra de William Shakespeare
La obras literarias creadas por Shakespeare son de gran magnitud ya que las realizo en diferentes géneros, de aquí se deriva la importancia para la literatura de este escritor. Es así, que para el año 1593 pública el poema Venus y Adonis el cual es considerado su primer éxito, después presenta La Violación de Lucrecia en 1594 y los Sonetos en el año 1609, estas tres obras son del genero amor.
En cuanto al trabajo por el cual es conocido Shakespeare , se tiene un compendio de diez obras de genero tragedia, catorce comedias y diez dramas históricos, en los cuales reflejo sus más profundos sentimientos y emociones que un hombre pueda reflejar, su exquisita manera de escribir transmitía lo mas sublime y expresivo de sus letras. Sus comedias por lo general eran catalogadas como comedias alegres, en donde hacia un amalgama la fantasía y el estilo poético lo que permitía que cada personaje tuviera su propio estilo y naturalidad como por ejemplo en la comedia Sueño de una Noche de Verano.
En el año 1600 comienza lo que se denominaría comedias oscuras o sus obras del genero de tragedia, en donde va a reflejar aquellos sentimientos oscuro que el hombre posee, las obras representante de este periodo son Hamlet de 1601 donde la venganza y el perdón es difícil de escoger; Otelo en el año 1603 donde los celos es el protagonista; y Macbeth para 1609 en donde el alcanzar el poder a cualquier precio; sin embargo para 1595 publico su tan conocida tragedia romántica Romeo y Julieta.
Después de esta fechas Shakespeare publica lo que se denominaría comedias tardías de fantasía, las cuales escribió en forma de prosas heroicas donde la magia jugaba un papel importante en estas obras, aunque también eran catalogadas como tragicomedias ya que tenia finales impredecibles, de esta destaca Pericles, así como también La Tempestad la cual es considerada su ultima obra. Después en el año 1613 regresa a su ciudad natal Stratford en donde paso sus últimos años de vida falleciendo el 23 de abril de 1616, la razón de su muerte nunca se determino, siguió casado con Anne Hathaway y le sobrevivieron sus hijas ya que el varón murió cuando tenia 11 años.
Un detalle particular es la fecha de su muerte la cual coincide con el fallecimiento de otro gran escritor Miguel de Cervantes, con la salvedad que en esa época Inglaterra aun usaba el calendario Juliano y el España donde murió Cervantes hacían uso del calendario gregoriano.
Más artículos que te pueden interesar:
- Poesia para niños.
- Valores para niños.
- Numero 1 para imprimir.
- Frases principito.
- Divisiones con coma.
- Aprender sinonimo.
Hay faltas, pero mola