Mahatma Gandhi. Símbolo de la revolución pacífica
Su nombre completo era Mohandas Karamchand Gandhi, este nació el 2 Octubre de 1869 en Porbandar, India, Mahatma Gandhi se convertiría posteriormente en uno de los líderes espirituales y políticos más influyentes del siglo XX.
Mahatma Gandhi fue uno de los principales gestores de la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés, utilizando como mecanismo de lucha la resistencia pacífica, en la actualidad es honrado por su gente como el Padre de la Nación India, fue así como los indios llamaron a Gandhi: Mahatma, que significa Alma Grande.
Biografía de Mahatma Gandhi
A los 13 años, Gandhi se casó, en un matrimonio arreglado por sus padres, con Kasturba, una niña de su misma edad. y tuvieron cuatro hijos.
Mahatma Gandhi estudió leyes en Londres y volvió a la India en 1891, para ejercer su profesión. En el año de 1893 aceptó un contrato de un año para trabajar como abogado en Sudáfrica, en aquella época Sudáfrica estaba controlada por los británicos, cuando Gandhi trató reclamar sus derechos como ciudadano inglés no fue escuchado y siendo maltratado por la autoridades, pronto se dio cuenta de los atropellos que sufría el pueblo hindú.
El pensamiento de Mahatma Gandhi
Fue así como poco a poco desarrolló un método de acción social directa, que se encontraba basado en los principios del coraje, de la no violencia y de la verdad, el cual denominaba Satyagraha. Mahatma Gandhi consideraba que las personas valen más por la manera en la cual se comportan que por aquello que puedan conseguir; el Satyagraha promovía la no violencia y la desobediencia civil como los métodos más apropiados para lograr diferentes objetivos políticos y sociales.
En 1915, Mahatma Gandhi regresó a la India y en 15 años se convirtió en el líder del movimiento nacionalista indio, utilizando los postulados de la Satyagraha, dirigió la campaña por la independencia india de Gran Bretaña; de este modo Gandhi fue arrestado en muchas ocasiones por los británicos debido a las actividades que realizaba en Sudáfrica y en India.
No obstante Mahatma Gandhi se sentía orgulloso de ello ya que este consideraba honorable ir a la cárcel por una causa justa; en definitiva, Gandhi pasó 7 años en prisión debido a sus actividades políticas y en más de una ocasión acudió al ayuno para tratar de impresionar a las personas sobre la necesidad de ser no violento.
India logró la independencia en 1947 y se separó en dos países, India y Pakistán, debido a esto se iniciaron los enfrentamientos entre hindúes y musulmanes. El propósito de Gandhi era luchar por una India unida en la cual los hindúes y los musulmanes pudieran vivir en paz, fue así como el 13 de enero de 1948, a sus 78 años, Gandhi comenzó un ayuno para detener el derramamiento de sangre, después de 5 días, los líderes de ambas facciones se comprometieron a detener la lucha y Gandhi abandonó el ayuno.
Después de 12 días, Gandhi fue asesinado por un fanático hindú que se oponía a su programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones.
“Las generaciones del porvenir apenas creerán que un hombre como éste caminó la tierra en carne y hueso.” Fueron las palabras de Albert Einstein sobre Gandhi.
Las Mejores Frases de Gandhi
1.- Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.
2.- El débil nunca puede olvidar. Olvidar es un atributo del fuerte.
3.- La felicidad es cuando lo que piensas, dices y haces están en armonía.
4.- No debes perder fe en la humanidad. La humanidad es un océano; si algunas gotas son sucias, el océano no se vuelve sucio.
5.- Ante el trono del todopoderoso, el hombre no será juzgado por sus actos sino por sus intenciones.
6.- Un hombre no es más que el producto de sus pensamientos. Lo que el piensa, el se convierte.
7.- La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan sus animales.
8.- Incluso si eres uno en minoría, la verdad es la verdad.
9.- La fuerza no viene de una capacidad física. Viene de una voluntad indomable.
10.- Cada uno tiene que encontrar la paz interior. Y la paz para ser real no debe ser afectada por las circunstancias externas.
11.- La esencia de todas las religiones es una, solo su enfoque es diferente.
12.- Podéis encadenarme, podéis torturarme, podéis destruir este cuerpo, pero nunca encarcelarás mi mente.
13.- La cultura de una nación reside en el corazón y alma de su gente.
Otros personajes que puedes conocer
© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Mahatma Gandhi ➡➤ Grandes personajes de la humanidad]
yo tengo k hacer una tarea y esto me ayudo me saque un 7 gracias
mahatma ghandi fue un hombre amable cariñoso con todo el mundo. no tenian derecho a matarlo,fue buena persona y creo que si siguiera viviendo a lo mejor nos dariamos cuenta de lo bueno que fue.Gracias
sabrina maria porras perez.
9 años.
buena biografia fue la mejor de mi clase muchas gracias por la ayuda solo tengo 10 años
a pesar de todo los obtaculos toca salir padenlante luchar por lo uno quiere
Si mahatma ghandi viviera todas las personas seguiriamos su lema `»Satyagraha»
mahatma gandhi el mejor todos deberiamos aser lo mismo 12 años
Quiero ser como el. Si el mundo fuera así sería lo mejor
Muy buena información, con tan solo 12 años quise llorar con la triste y a la vez alegre historia de nuestro querido Mahatma Ghandi,al pricipio creía que solo sería un pacifista más,mas cometí un error enorme
Me hace gracia que todos los que estan aquí tenían que hacer un trabajo
¯\_(ツ)_/¯
Me gusto demasiado tu pagina web Gracias Saludos