Juana de Arco nació en la región nororiental de Francia, específicamente en la localidad de Lorena, a principios del siglo XV. Su fecha exacta de nacimiento no se conoce con verdadera precisión. Se sabe que era hija de dos humildes campesinos. Siendo apenas una adolescente, tuvo sus primeras visiones en la región de Domrémy, habiendo ella asegurado que se le apareció el Arcángel Miguel.
Aseguraba, además, que escuchó las voces de Santa Catalina de Alejandría y de Santa Margarita. Estas manifestaciones celestiales le guiarían durante toda su vida al tiempo que, al final, serían la causa de su tormentoso final. Los mensajes divinos que aseguraba recibir, la incitaron a la acción, enlistándose en el ejército del rey de Francia para enfrentarse a los ingleses con la finalidad de recuperar los territorios que éstos había tomado luego de la Guerra de los Cien Años.
Vestida con atuendos masculinos, tal y como se lo habían indicado las voces que afirmaba escuchar, Juana de Arcose desplazó a Chinon donde convenció a la corte de que ella era una enviada de Dios para reconquistar para Francia los territorios arrebatados por Inglaterra. Al fin se puso al frente de las tropas francesas obligando a los ingleses a retirarse de la región de Orleans.
Pero, en 1430 fracasó en la ofensiva contra París y fue hecha prisionera y entregada a los ingleses, quienes la acusaron de herejía por sus recurrentes manifestaciones sobre las apariciones y voces.
Luego de los extensos y tormentosos procedimientos de la Inquisición, fue condenada a morir en la hoguera. Nunca se retractó. Finalmente fue quemada viva en la plaza del Mercado Viejo de Ruán, ubicada al noroeste de Francia. En 1920 fue declarada santa por el Papa Benedicto XV.
Imagenes:
www.vidasdefuego.com
http://www.revistaenie.clarin.com/
Mas artículos que te pueden interesar:
- Lecturas para niños.
- Desafios mentales para niños.
- El sentido del gusto para primaria.
- Practicas power point.
- El niño que no respetaba las reglas.
- Practicas en power point.