Gabriel García Márquez y el realismo mágico

Gabriel García Márquez, García Marquez, marquez, ,frases gabriel garcia marquez,

Gabriel García Márquez, García Marquez, marquez, ,frases gabriel garcia marquez, Gabriel García Márquez fue un Novelista y Periodista que nació en Aracataca, Colombia en 1927 en donde paso los primeros años de vida y lo nutrió de información sobre las tradiciones orales que eran enseñadas por sus abuelos. Posteriormente se mudó a Bogotá para estudiar derecho y periodismo en la Universidad Nacional y dio sus primeros plumazos periodísticos como colaborador en el diario El Espectador.

Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidarse es difícil para quien tiene corazón.

Pero fue en 1955 a la edad de 28 años cuando Garcia Marquez publica su primera obra la cual lleva por nombre La hojarasca en donde muestra las características de su narrativa de ficción gracias a la aldea de Macondo y algunos personajes célebres de sus historias. En esta época también se comprometió con los movimientos de izquierda que se estaban dando en américa latina, especialmente el levantamiento de Fidel Castro quien es su amigo en esa época también fundo Prensa Latina y participo en la creación de la agencia de noticias de Cuba.

El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre.

Para el año 1967 luego de muchas situaciones Gabriel García Márquez, logra publicar su más grande novela Cien años de soledad, la cual fue desarrollada en 20 años y escrita solo en 18 meses, en ellas se observa todo lo vivido por la familia Buendía en La aldea de Macondo, la cual fue fundada por los primeros miembros de esta familia. Esta novela posee un perfecto sincronismo circular que nos muestra a Latinoamérica mediante una narrativa llamada Realismo Mágico.

Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no.

En el año 1972 recibio el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y en 1982 recibe el Premio Nobel de Literatura, le confirió autoridad por hacer oír su voz sobre la vida política y social colombiana. Entre las grandes obras de Gabriel García Márquez están La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), Los funerales de la Mamá Grande (1962), El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981) y El amor en los tiempos del cólera (1985) considerada su segunda obra maestra siendo una historia de amor que floreció en la adolescencia y se consuma 53 años después cuando son ancianos sus protagonista. Sus últimas obras son El general en su laberinto (1989); la colección de relatos Doce cuentos peregrinos (1992), Vivir para contarla (2002) y su última novela, Memorias de mis putas tristes (2004),

Gabriel García Márquez, García Marquez, marquez, ,frases gabriel garcia marquez,
Gabriel García Márquez

Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.

Como periodista su trabajo se ve recopilado en dos publicaciones Textos costeños (1981) y Entre cachacos (1983) donde se pueden leer artículos publicados en la prensa escrita, en Noticia de un secuestro (1996) nos presenta lo que pasaron 9 periodistas en la época de Pablo Escobar.

El novelista Gabriel García Márquez fallece en la ciudad de México en el año 2014 luego de una recaída del cáncer linfático diagnosticado en el año 1999.

Frases Gabriel García Márquez

  • Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.
  • Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidarse es difícil para quien tiene corazón.
  • Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no.
  • El primer síntoma de la vejez es que uno empieza a parecerse a su padre.

Más artículos que te pueden interesar: