Carlos V, Mejor conocido como Carlos I Rey España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado también el César, nació en Gante el 24 de febrero de 1500 y fallece en Cuacos de Yuste el 21 de septiembre de 1558; hijo de Felipe el hermoso, archiduque de Austria y de Juana la Loca de Castilla.
Era nieto por línea paterna de Emperador Maximiliano y de María de Borgoña y por la línea materna la reina Isabel I de Castilla y el rey Fernando II de Aragón mejor conocido como los Reyes Católicos.
En 1506 a la muerte de su padre heredo de este Holanda, Luxemburgo; Artois y el Franco Condado, así como también Aragón, Castilla, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y los territorios coloniales conquistados en America por parte de su abuelo Fernando II, en le año 1519 hereda de Maximiliano I los territorios austriacos de los Habsburgos con lo que fue elegido como emperador de Alemania.
En la primera etapa de su reinado influido por el humanismo erasmista, con lo que trato de materializar el inicio de un imperio universal cristiano durante el periodo de 1517 a 1529. para ello necesitaba el Milanesado, que trata del autentico lazo de unión de sus diferentes reinos. Lo obtuvo junto con el ducado de Borgoña, como el resultado del tratado de Madrid en 1526 al vencer a Francisco I en las batallas de Bicoca y Pavia. Sin embargo el Rey Frances se alío con Clemente VII y los príncipes italianos de la liga de cognac y en 1526 le declaran la guerra al emperador. Sus tropas saquearon Roma en el año 1527 y el almirante genovés Andrea Doria se puso a su servicio, con lo que vio aumentando su poderío marítimo. La Paz de Cambrai en 1529 resolvió la recuperación del ducado de borgoña por parte de Francisco I.
Carlos V tuvo que enfrentar los problemas religiosos protestantes en Alemania, trato de tener una actitud conciliadora, sin embargo los príncipes protestantes radicalizaron el conflicto, por lo que esto conllevo al levantamiento de las comunidades en castilla, con lo que derivo en la derrota de los comuneros en Villalar en el año 1521. por su parte.
Por su parte las regiones de Valencia y Mallorca la represión contra los germanos en esa áreas, así como también las disidencias religiosas y la coronación imperial en Bolonia produjo un crisis de estado en la ideas de Carlos V en la concepción de las políticas de estado, por lo que se propuso a dar una solución personal al problema religioso de ese momento, pero los príncipes alemanes se aliaron con el rey Francisco I para formar la Liga Esmalcalda, por lo que el emperador se unió al el Sultan Soliman el Magnifico, al cual obligo levantar un cerco en Viena para el año 1533 y tomo la cuidad de Túnez, sin embargo no pudo evitar que los franceses ocuparan Saboya.
Después de diversos conflictos como el de Argel y Cerisoles, tuvo que ceder los territorios de Piamonte y la Paz de Crepy de esta manera se comprometió con los franceses por la unidad de los cristianos. los últimos años de su reinado se vieron marcado por los problemas religiosos con los germanos, a pesar de obtener algunas victorias, a ascendencia al trono de un nuevo Rey Frances Enrique II, el cual causo el desastre de Innsbruck, por lo que estuvo casi obligado en aceptar la libertad religiosa en las regiones germanas lo que significaría la renuncia del emperador a sus ideales de unificación religiosa de su imperio.
Al tiempo pacto el rey Enrique II la tregua de Vancelles. Al ver que sus proyectos habían fracasado decide abdicar en 1556, dejando el imperio alemán y las propiedades de Austria a su hermano Fernando y a su hijo Felipe II le deja España y las colonias conquistadas, así como también Italia, y los Países Bajos.
Carlos V se retira al monasterio de Yuste donde murió en 1558, a pesar de los conflictos durante su reinado España específicamente le reino de Castilla, estuvieron en su máxima prosperidad económica gracias a la conquista y colonización de las tierras del Nuevo Mundo, donde el intercambio económico y cultural entre las regiones, sin embargo en su afán de cumplir sus proyectos causo la ruina del imperio y la decadencia del mismo.
Grandes personajes de la humanidad en Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Portada de conocimiento del medio.
- Grande pequeño para niños.
- 3 Tipos de aprendizaje.
- Valor amistad.
- Que es un juego didactico.
- La electricidad para niños de segundo grado.