Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo y poeta español, nació en 1600 en Madrid. Nacido en una familia prestigiosa, cursó estudios en el exclusivo Colegio Imperial de Madrid, regentado por la Compañía de Jesús. Luego continuó sus estudios en las reconocidas universidades de Alcalá y Salamanca. Por su temperamento irascible, solía involucrarse en eventos bochornosos. Tuvo algunas participaciones en campañas militares.
A manera de anécdota, es preciso mencionar una de sus célebres frases: “Nada me parece justo, si es contra mi gusto”.
En 1623 tuvo lugar la primera representación teatral de su comedia titulada “Amor, honor y poder”. Y, años más tarde, se representó su obra “La dama duende”.
Por su temperamento marcadamente difícil, se vio envuelto en litigios legales por el testamento de su padre que, por demás, era bastante voluminoso. Su madrastra logró sacar partido de los pleitos de una manera, por demás, abusiva.
Años más tarde, Calderón de la Barca se puso al servicio del Duque de Frías, con quien viajó por algunos países de Europa. Durante éste período, escribió obras como “Casa con dos puertas, mala es de guardar”, “No hay burlas con el amor”, “El príncipe constante”, “El mágico prodigioso”, “El médico en su honra”, “El alcalde de Zalamea” y su obra maestra “La vida es sueño”.
Como se puede apreciar, su obra fue bastante prolífica y aceptada aún en nuestros días. Su obra “La vida es sueño” es un verdadero clásico de la literatura universal.
También publicó algunos autos sacramentales, entre los cuales se destaca “El gran talento del mundo”. Sus inclinaciones religiosas y eclesiásticas, le llevaron al seminario hasta que se ordenó como sacerdote en 1651.
Gozó de un gran prestigio en la corte de Felipe IV y es notoria su activa participación en la construcción y posterior inauguración del Palacio del Buen Retiro de Madrid, asiduamente recorrido por visitantes de todas partes de la Europa de la época. Son famosas las abundantes representaciones teatrales y palaciegas. Fue honrado por el rey, otorgándole el hábito de Santiago. Además, fue capellán de la Catedral de Toledo y capellán del rey, hasta que finalmente falleció en 1681.
Frases celebres Calderón de la Barca
“Que cuando el amor no es locura, no es amor.”
“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ficción, una sombra, una ilusión, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.”
“Juez que ha sido delincuente ¡qué fácilmente perdona!”
“Porque en un pasado amor se olvida hasta la memoria.”
Más artículos que te pueden interesar:
- Clases de primero de primaria.
- Tipos de problemas de aprendizaje.
- Dibujos del dia de la mujer para niños.
- El ciclo de la lluvia.
- Emociones infantil.
- Fabula de animales.