Benjamin Franklin político, inventor y científico de origen estadounidense nació en Boston en el año 1706 siendo el decimoquinto hermano de una familia de 17, por lo solo pudo obtener estudios elementales los cuales abandono a la edad de 10 años, pero esto no mermo su deseo de aprender, ya que fue un autodidacta incansable, es por la búsqueda de conocimiento que a los 12 años comienza a trabajar como impresor en una empresa que le pertenecía a John Franklin, uno de sus hermanos.
Pero en el año 1723 huye hacia Filadelfia luego que discutió con su hermano en donde hallo trabajo en una tipografía, luego se trasladó a Inglaterra enviado como aprendiz por dos años, al regresar a los Estados Unidos trabaja por su cuenta como tipógrafo y editor.
Es por ello que en 1727 se le encarga la emisión del papel moneda para las Colonias Británicas de América, posteriormente en 1728 funda el Periódico La Gaceta de Pensilvania y esta se publicó por 20 años, gracias a esto comienza a publicar en el año 1732 el almanaque del pobre Richard por un periodo de 25 años que era una especie de anuario en donde se podía encontrar el santoral, horóscopos, consejos médicos y previsiones meteorológicas.
Para 1757 Benjamin Franklin comienza una activa vida política en donde ve a los estados Unidos como una nación única y no como un puñado de colonia, además fue elegido como miembro en la Asamblea Legislativa de Filadelfia en donde logro un tratado con los indios rebeldes, la creación del cuerpo del bombero, la biblioteca pública y la universidad de Pensilvania.
Fue por todo esto que es enviado a Londres para defender a las colonias americanas ante la cámara de los comunes, logrando así que el Parlamento Ingles revoque la ley de Guerra y la misma se retrasó diez años, dando a los independentistas tiempo suficiente para prepararse.
Para 1775 este gran hombre regresa de Londres y se dedica de lleno a la lucha independentista, convirtiéndose ese año en diputado por Pensilvania ante el II Congreso Continental los cuales decidieron formar un ejército para luchar contra Inglaterra; es así que para el año 1776 redactó junto a Thomas Jefferson y John Adams, la Declaración de Independencia de Los Estados Unidos. Al finalizar la guerra de la independencia, fue uno de los representantes para redactar la Constitución estadounidense
En el proceso Independentista para el año 1752 Franklin viaja a Francia en donde se interesa por los hallazgos científicos sobre todo lo que tenía que ver con la electricidad es por ello que realizo el famoso experimento de la cometa, la misma tenía un alambre unido a un hilo de seda y la elevó en un día de tormenta con una llave que pendía del hilo de seda la cual se cargó con electricidad.
Esto le permitió demostrar que las nubes están cargadas de electricidad y sobre todo que los rayos son esencialmente descargas de tipo eléctrico, que lo llevo a inventar los pararrayos.
Posteriormente formulo conceptos como la electricidad negativa y positiva a partir de una varilla de ámbar, el de conductor eléctrico y así como también la teoría acerca de la electricidad en la que consideraba que ésta era un fluido sutil que podía presentar un exceso o un defecto y enunció el principio de conservación de la carga eléctrica.
Esta increíble persona falleció en Filadelfia a los 84 años de edad, siendo uno de seres humano más querido de su tiempo para su país y el único norteamericano que vivió en la época colonial británica que alcanzó fama y notoriedad en Europa.
© Benjamin Franklin Portal Educapeques
Más artículos que te pueden interesar:
- Colores en ingles para niños.
- Ejercicios de matematica para segundo grado.
- Velocidad del sonido en diferentes medios.
- Importancia de las plantas.
- Que son las palabras primitivas.
- Como hacer un volcan de plastilina.