Arquímedes y las matemáticas. Grandes personajes de la humanidad

Arquímedes y la matemática

Arquímedes, astrónomo y matemático que nació en la antigua Grecia en el año 287 antes de cristo y murió en el año 212 antes de cristo cuando contaba con 75 años.Este celebre y maravilloso matemático era hijo del astrónomo Fidias quien lo instruyo en la matemática y por supuesto en la astronomía, además su educación se dio en la cultura helenística en la ciudad de Alejandría gobernada por los Tolomeo siendo su maestro el matemático Conon de Samos.

Entre los muchos inventos de Arquímedes el más conocido es el relato de Vitruvio en donde comprobó que un joyero había engañado al rey al colocarle plata en el interior de una corona. La solución de este problema le vino estando en unos baños públicos, en donde observo que el agua se rebosaba de la bañera a medida que se ingresaba en ella y pensó que esto podía darle solución a su problema y es por ello que salió desnudo gritando “Eureka! Eureka!” que significa Lo encontré! Lo encontré!.  Posteriormente le pidió al monarca que sumergiera la corona en un envase lleno de agua hasta el borde y midió el agua que se desbordaba luego ingreso en otro envase igual una pieza de oro que pesaba igual y pudo comprobar que era falsa. Este experimento fue el principio de flotabilidad de Arquímedes que señala que “todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen de agua que desaloja”.

Otro de los inventos más entusiastas de Arquímedes se encuentran los que eran capaces de levantar piezas muy grandes con muy poco esfuerzo utilizando pesos pequeños y un sistema de polea, tanto es así que le dijo al monarca que con un punto de apoyo, conseguiría mover la Tierra.

Además, se señala que Arquímedes era muy apasionado cuando se encontraba desarrollado sus inventos tanto es así, que se olvidaba comer y cuando le llegaba su inspiración lo hacia donde se encontrara trazando dibujos geométricos en las cenizas del hogar, la arena del mar o al untarse con los aceites que cubrían su piel. Se cree que por esta causa su vida termino cuando un soldado romano le pregunto quién era y el filósofo no les respondió o lo hizo de mala gana y por rabia el romano lo mato, en este momento se encontraba realizando una figuras geométrica en la arena de la playa.

© 2017 Arquímedes y la matemática. Grandes Personajes de la humanidad. Educapeques.

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Arquímedes y las matemáticas. Grandes personajes de la humanidad

  1. Marta dice:

    ¡Hola!
    Aunque el contenido es adecuado e interesante para los niños, el texto tiene muchos errores de redacción (ex: ingresarse en la bañera), y faltas de ortografía: Faltan tildes, mayúsculas, comas y puntos para hacer bien las pausas; y signos de exclamación.

Los comentarios están cerrados.