Es cierto que no a todos los niños les gusta ir al colegio. Sin embargo, y dado el contexto en el que nos encontramos, la vuelta al cole será, sin duda alguna, una de las más esperadas por grandes y chicos.
En relación a ello, es importante tener en cuenta que debemos preparar emocional y mentalmente a los niños para este gran regreso, así como también equiparlos de aquello que necesiten.
Una experiencia inolvidable y divertida: ¡La tan ansiada vuelta al cole!
Queremos que nuestros niños regresen a clases con una enorme sonrisa, que puedan reencontrarse en el patio de la escuela con sus compañeros. Que corran, salten y vuelvan a divertirse así como lo hacían antes. Si bien es cierto que los abrazos aún estarán postergados por algún tiempo más, también es cierto que podemos colaborar para que ellos sientan que los preparativos para el regreso a clases y al encuentro con sus pares sean algo muy agradable y esperado.
5 Consejos a tener en cuenta para la vuelta al colegio de los niños
La vestimenta correcta
Aunque ahora lo hemos olvidado un poco, pronto los niños empezarán a correr, jugar, saltar y, desde luego, ensuciarse y regresarán de la escuela con manchas en sus uniformes o batas escolares. No obstante, es importante estar preparado para este gran momento (que sin duda será aún más “agitado” que en otros comienzos escolares). Por ello es importante contar con una vestimenta adecuada, como la que ofrece la Batita Presumida que cuenta con batas escolares de gran variedad: con botones, batas más resistentes a las manchas, mandilones escolares, batas personalizadas y de diversos y divertidos colores; para que la experiencia del regreso a clases sea realmente memorable ¡No olvides, ese día, llevar tu Smartphone para dejar registrado en unas cuantas fotos, ese gran momento!
Preparar con tiempo y de forma conjunta los materiales escolares
Así como ocurre con la vestimenta escolar, es importante que los niños participen en la compra de los útiles escolares y que, dentro de lo posible, sean ellos quienes escojan la mayoría de los útiles.
Adapta nuevamente las rutinas al horario de clases
Tras tantos meses sin escuela es lógico que las rutinas hogareñas hayan sufrido algunos cambios. Intenta, paulatinamente regresar a los antiguos horarios. Respeta horarios de desayuno, almuerzo y cena así como también los horarios de descanso y de la higiene personal de los niños.
Establece reglas y horarios también para el uso del internet, televisión y móvil.
Es cierto que, probablemente, los niños hayan estado usando un poco por demás el internet o viendo algún programa de televisión, pero es bueno comenzar nuevamente a tener horarios de diversión y otros de cumplir con las responsabilidades. En este aspecto, puede ser de utilidad utilizar una pizarra con los horarios así los niños no lo olvidarán cuando pueden y cuando no hacer uso de la tecnología para el ocio.
Desayunos, almuerzos y meriendas
A partir de ahora (nuevamente) necesitaremos desayunar con algo de tiempo. Por eso es importante contar con al menos 20 -30 minutos todas las mañanas de tiempo que será destinado a que los pequeños puedan desayunar de manera nutritiva y saludable. Recuerda que esta es la comida más importante del día.
Por otra parte es posible que ya los almuerzos sean en el colegio, para lo cual necesitarás repasar aquellos alimentos que sean nutritivos y que, a la vez, les gusten para poder preparar un almuerzo variado.
En relación a la merienda, recuerda siempre que es mejor que los niños consuman algo de frutas, antes que dulces o harinas.