A menudo resulta complejo poder entretener a los niños, especialmente en momentos de encierro en donde las posibilidades de entretenimiento se limitan muchas veces al espacio físico que tengamos: nuestra casa o nuestro departamento.
Sin embargo, no es una novedad que mediante la tecnología es posible no solo aprender sino también pasar momentos de ocio para grandes y chicos y una de las formas de pasar un momento de descanso y diversión es mediante los videojuegos.
Si bien se pueden conseguir videojuegos tradicionales (como el Pacman o el Super Mario Bross por solo mencionar dos grandes clásicos) existen sitios que se han dado a la tarea de crear diversos juegos en línea. La particularidad de estos juegos es que han sido creados por los mismos usuarios, algo realmente sorprendente, llamativo y digno de conocer.
Roblox, una plataforma con juegos creados POR usuarios y PARA usuarios
Tal como te comentábamos más arriba, Roblox ha tenido la visión de idear esta plataforma en donde puedes jugar a una gran cantidad de videojuegos en línea pero también (y si te animas) puedes crear tu videojuego personal.
Además, en esta plataforma podrás encontrar trucos de juegos tradicionales o populares entre los niños y adolescentes como el Dragon Ball Z, Mario Kart Tour, Free Fire, entre otros miles de juegos.
Beneficios de los videojuegos en línea
Aunque existen algunas corrientes pedagógicas que no son muy amantes de los videojuegos, es lícito decir que estos presentan grandes beneficios para los niños y adolescentes. Veamos algunos de ellos:
- Adquisición de mayor velocidad mental. La rapidez de reacción que generalmente requieren este tipo de juegos, ayudan a que los niños y adolescentes agilicen su capacidad de respuesta entrenando, de este modo, su cerebro.
- Permiten que los niños y adolescentes mantengan un vínculo con sus pares en contextos de encierro. Especialmente los adolescentes sienten placer de permanecer encerrados. Esto está relacionado con costumbres de sus pares, por un lado, pero también con cambios hormonales. Los videojuegos les permiten mantener un lazo o vínculo con otras personas a la vez que tienen otro tema de conversación.
- Permite la sana competencia. La mayoría de los juegos en línea, requieren que más de 2 personas se conecten desde dispositivos diferentes para poder competir entre ellos, aunque a veces también se les incluye dentro de un mismo equipo. Esto, además favorece el trabajo en equipo.
- Disminuye la sensación de ansiedad y logra contrarrestar los síntomas de la depresión. Esto ocurre cuando un niño o adolescente se deja llevar por lo adictivo del juego, cambiando su percepción y sintiendo como si estuviera dentro del juego mismo. Esto no solo beneficia a personas con algún tipo de trastorno como ansiedad o depresión, sino que, así como sucede con una película o con un libro, favorece la creatividad y liberación de tensión.
Beneficios de la creación de videojuegos
Por otra parte, no queremos dejar pasar la ocasión de mencionar los beneficios que puede acarrear para un niño o adolescente (con o sin ayuda) la creación de un videojuegos propio. Veamos algunos de ellos:
- Eleva notoriamente su capacidad de organización. Esto se debe a que la construcción de un juego en línea requiere de un orden y esquemas a seguir.
- Permite mostrar el mundo interno del niño o adolescente. Desde el punto de vista psicológico, es posible ver cómo percibe su propio mundo interno y externo mediante la constitución de diversos elementos del juego creado.
- Aumenta su capacidad creativa. Es notable cómo los niños o adolescentes (aunque también es viable incluir a los adultos) entrenan su cerebro y favorecen, de este modo su capacidad de inventiva, plasmando en el juego no solos sus ideas sino también sus anhelos, miedos, metas, etc.
- Favorece el trabajo en equipo. Aunque existen videojuegos creados por una única persona lo cierto es que, detrás de la idea original, se esconden muchas personas que han aportado a los detalles o pormenores de los videojuegos, siendo esta una excelente actividad para desarrollar entre padres y adolescentes o bien como grupo familiar.