Viajar es algo que cada vez más personas tienen ganas de realizar, incluso aquellas que ya tienen hijos pero quieren disfrutar de la etapa con ellos. Y no hablamos de trayectos cortos, sino de auténticos desplazamientos a destinos lejanos. Por ejemplo, Bogotá se ha convertido en uno de los principales lugares turísticos de Colombia; sin embargo, recorrer esta gran ciudad en compañía de niños puede resultar una tarea difícil y es por eso que aquí encontrarás algunos consejos para facilitar la experiencia.
Consejos para visitar Bogotá con los más pequeños
¿Cuáles son las mejores opciones de transporte?
(Fuente: Flickr – Autor: Ernesto Granate – Título: Transmilenio)
Si quieres ir con niños a una ciudad como Bogotá, que tiene más de 7 millones de habitantes, debes ser lo más práctico posible y tener en cuenta previamente al desplazamiento cuestiones como el transporte o las comidas. En el primer caso, una de las maneras más fáciles de moverse por la ciudad es en bus público ya que el congestionamiento del tráfico puede dificultar tus vacaciones en caso de alquilar un coche.
Bogotá cuenta con el Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio, conocido como transmilenio, un sistema de autobuses de tránsito rápido con más de 140 estaciones y que une los lugares turísticos, por lo que no deberás preocuparte de andar sin rumbo.
Por otro lado, la capital de Colombia también cuenta con servicios de carro de alquiler incluso desde el aeropuerto El Dorado. Puedes contar con distintos modelos, de los últimos a los más económicos modelos, con requisitos fáciles de cumplir y haciéndolo desde la comodidad de tu casa. Los precios varían desde 87.500 pesos colombianos al día, dependiendo del servicio que requieras.
Por otro lado Bogotá cuenta con dos terminales a donde llegan (y desde donde salen) buses a las demás ciudades del país. Una de ellas es la Terminal de Operaciones Satélite Sur (Terminal del Sur)l. Y la otra terminal es la Terminal Salitre.
Por último, Bogotá se caracteriza por ser una de las mejores ciudades de Latinoamérica con mejor infraestructura para el transporte en bicicleta, así que si tienes pensado un viaje familiar al mejor estilo deportivo, este es el plan perfecto. También el servicio Uber funciona perfecto y la aplicación de teléfono inteligente MOOVIT es una gran herramienta en caso de perderse.
¿Cuáles son las mejores opciones para comer?
(Fuente: Flickr – Autor: Stephen Downes – Título: Andrés Carne de Res)
A la hora de comer, encontrarás miles de opciones de forma improvisada, pero el restaurante Andrés Carne de Res es uno de los restaurantes más famosos de la ciudad en el que, además, podrás ver espectáculos de magia, baile y música, ideal para que tus pequeños se lo pasen la mar de bien. Incluso cuenta con menú especial para niños y talleres de baile, carpintería y otras divertidas actividades.
El Mercado de Pulgas de Usaquén es otra excelente opción. Es un pequeño poblado en las afueras de la ciudad que se convirtió en una de las zonas más ricas. Aquí encontrarás numerosos bares, restaurantes y centros comerciales para comer ricos platos.
¿Cuáles son los mejores atractivos para visitar con los niños?
(Fuente: Flickr – Autor: Hembo Pagi – Título:Flying kites at Parque Simon Bolivar)
Sitios de viaje como Lánzateyviaja.com señalan que Bogotá se hace un destino cada vez más atractivo para los turistas porque se adapta a lo que buscan distintos tipos de viajero. En el caso de los que viajan con niños, estos son algunos de los lugares más recomendados:
El Jardín botánico
20 hectáreas de espacio verde para que los niños corran libres, rodeados por plantas tropicales, caminos entre la naturaleza bosques nativos y un lago con patos. Es ideal para hacer caminatas y descansar en la ciudad en un ambiente natural.
Otras atracciones que encontrarás para ir con tus niños son:
- Una cascada.
- Una colección de palmeras de 50 especies.
- La reacreación de un bosque andino
- Un rosedal.
- Un herbal donde se exhiben más de 100 especies de plantas medicinales.
- Una colección de plantas exóticas.
Por otro lado ten en cuenta que los fines de semana hay actividades para la familia con recorridos guiados.
Panaca Sabana
Un divertido parque con exhibiciones, espectáculos y actividades para que los niños interactúen con los animales del lugar y conozcan la cultura del trabajo en el campo colombiano.
Museo de los niños
Es un amplio e interactivo museo en el que los niños pueden explorar, observar y jugar con temas científicos, artísticos y tecnológicos. Tiene seis zonas divididas por colores; la que más destaca es la exhibición de las maquetas en madera y a escala de los inventos de Leonardo da Vinci.
También podrás encontrar talleres de pintura, origami y globoflexia. Y las clases de bicicleta, manualidades y música son un gran atractivo.
Divercity
Una ciudad a escala para niños con diversas atracciones… ¿Podría haber un plan infantil mejor? Tienen la facilidad de recorrer libremente todos los espacios y hacer transacciones con sus propio ‘dinero’ mientras juegan a ser veterinarios, bomberos y otras profesiones.
Tren de la Sabana
Un tren con más de 100 años que los fines de semana recorre la Sabana de Bogotá por la vía del ferrocarril. Impulsado por una locomotora de vapor y carbón va hasta Zipaquirá y hace una parada en Cajicá, un pueblo de Cundinamarca. Aquí tus niños conocerán las hermosas propiedades naturales que hay en Bogorá.
Parque Simón Bolívar
Es el parque más importante de la ciudad con más de 100 hectáreas verdes. Posee varios parque, pero todos lo conocen como si fuera uno solo. Es el pulmón de Bogotá y el lugar elegido por locales y visitantes para descansar al aire libre.
Es una zona ideal para practicar ese plan familiar, ya sea haciendo un picnic, elevar cometas o montar bicicleta. También hay zonas disponibles para hacer asados, pistas de bicicross, motocross y un sendero para peatones.
Ciclovía
Los domingos y festivos la ciudad se convierte en 121 kilómetros de rutas exclusivas para bicicletas, patines, caminantes y corredores. En una buena forma de conocer y recorrer la ciudad con los más pequeños.
muy interesante, muchas gracias!