A la hora de elegir cual comprar habrá que tener en cuenta las necesidades de cada familia o centro escolar, la edad, altura o peso de quienes lo vayan a utilizar y el espacio disponible para colocarlo.
Además de ser uno de los juegos que más divierten a los niños y a las niñas, los toboganes tienen beneficios para su desarrollo. Este tipo de actividades ayudan a mejorar el equilibrio o a familiarizarse con la seguridad, ya que sea cual sea la altura del tobogán, siempre estarán por encima del suelo y esto provocará miedo y entusiasmo casi a partes iguales. Además, subir y bajar del tobogán en cientos de posiciones imaginables es bueno para ejercitar la postura, hacer ejercicio y como siempre, desarrollar la imaginación. Todo esto tendrá después beneficios a la hora de realizar otras actividades de ocio o relacionadas con la escuela. Además es una manera perfecta de tomar el aire mientras realizan la actividad. Por todo ello, los toboganes son una excelente manera de pasar un buen rato a la vez que hacen deporte y se desarrollan adecuadamente.
Los diseños de toboganes para niños han evolucionado mucho en los últimos años, y son cada vez más seguros, bonito y fáciles de transportar. Hoy en día existe una gran variedad de modelos. A la hora de elegir cual comprar habrá que tener en cuenta las necesidades de cada familia o centro escolar, la edad, altura o peso de quienes lo vayan a utilizar y el espacio disponible para colocarlo.
Para no perderse entre la variedad de toboganes, aquí dejamos una selección de algunos que seguro que entusiasmarán a los/as más peques, y por que no, también a mayores.
El Tobogán infantil XS de Smoby es ideal para las primeras etapas. Puede utilizarse a partir de los dos años de edad y solo pesa unos tres kilos. Además, un factor a tener en cuenta es que está realizado con plástico resistente a los rayos UV, lo que es de agradecer sobre todo en los días más calurosos. Atrás quedan aquellos toboganes de antaño que se sobrecalentaban en las jornadas más intensas del verano. Este modelo está disponible en varios colores o incluso con estampados de películas de animación.
En esta misma línea hay otros modelos con diseños de animales, como por ejemplo con una escalera que imita la forma de un delfín. Aunque sus funcionalidades son más o menos las mismas que en la de modelos similares, puede ser un elemento perfecto de decoración para el jardín. Además, es plegable, lo que facilita su transporte y guardado. Otros, como el Happy Tree, imitan la forma de un pequeño árbol verde, ideal para colocar en el jardín de nuestra casa.
Si antes hablábamos de plástico resistente a los rayos UV para disfrutar de los días de calor con los/as más peques sin preocupaciones, podemos ir un paso más allá y conectar una manguera para crear un original y divertido tobogán de agua. El tobogán My Slide infantil o el Slide PLus Agua están pensados para ello, y pueden colocarse en el jardín o en el borde de una piscina privada.
Si lo que estamos buscando es algo más grande y resistente, será mejor optar por diseños como el del Tobogán Tuca XL, que como su propio nombre indica, es más grande. La rampa deslizante continúa siendo de plástico de calidad pero las escaleras y la estructura que hace de soporte es de acero.
Una duda que surge en muchas ocasiones es a qué edad comprar el primer tobogán, ya que los de menos tamaño pueden quedarse pequeños en poco tiempo. En ese caso, una solución puede estar en el Tobogán Megagliss de Smoby, que crece al ritmo que lo hacen los niños y las niñas. Incluye una rampa de 1,90 de largo que puede ampliarse formando una doble ola en una rampa de hasta 3,3 metros de longitud. Además, cuenta con escaleras antideslizantes.
Todos estos modelos son de plástico, un material que tiene mucho éxito a la hora de construir toboganes debido a su ligereza y, gracias a las últimas innovaciones, resistencia a los cambios de temperatura. También todos ellos son ergonómicos, es decir, que se adaptan al cuerpo de sus jóvenes usuarios y usuarias para evitar daños y situaciones peligrosas innecesarias. Es por esto último que todos tienen formas redondeadas, sin bordes ni elementos punzantes o excesivamente resbaladizos.
Por eso, más allás del precio y de la primera impresión, es importante analizar bien qué modelo se elige, teniendo en cuenta los materiales, el lugar donde va a ser instalado, el tiempo que queremos que nos dure, y por supuesto los gustos de quienes van a comprarlo y de quienes van a usarlo.
Todos estos modelos no solo son válidos para viviendas privadas, sino que son ideales para colocar en zonas comunes, parques compartidos o lugares de recreo de centros e infantiles o de primaria. Cualquier lugar donde haya niños y niñas -y una superficie adecuada y sin riesgos- será perfecta paa situar un tobogán. Su ligereza, sencilles y a la vez originalidad, lo han convertido en el rey de cualquier parque o jardín.