Esta modalidad permite a miles de adultos y adolescentes terminar la educación básica y obtener un certificado oficial que lo acredite.
El mercado laboral cada vez exige mayor formación. Contar con el certificado que acredite haber cursado la educación primaria y secundaria es ya un requisito indispensable para optar a muchos puestos de trabajo. De la misma forma, también es necesario para acceder a cualquier tipo de formación superior.
Pero más allá de las oportunidades laborales, el acceso a una educación básica es muy importante para el desarrollo de las personas y la formación de una ciudadanía más informada, responsable y con mayor calidad de vida.
Por ello, el Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA) ofrece a día de hoy un programa de estudio que permite obtener el certificado de educación secundaria en línea SEP. Este plan cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública, y el título obtenido tiene validez oficial.
¿Quién puede acceder a esta formación?
Esta modalidad de estudio por Internet está especialmente pensada para aquellas personas de entre 15 y 60 años que no pudieron terminar la educación secundaria ordinaria.
Al ser completamente gratuita, se busca que la situación económica del estudiante no sea un impedimento. De la misma forma, busca ser compatible con la vida laboral, gracias a la flexibilidad de horarios que ofrece la modalidad de estudio en línea.
Acceso a computadoras e Internet para todos
La barrera tecnológica es algo que también se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar este programa. Es por este motivo que INEA repartió plazas comunitarias que disponen de equipos informáticos con conexión a Internet, por todo el país. Es posible acceder a ellas de forma también gratuita.
En caso de que el estudiante no esté familiarizado con la tecnología, los asesores de las plazas comunitarias ofrecerán la ayuda que sea necesaria para que pueda acceder a estos estudios.
Organización de la modalidad de secundaria en línea
Antes de inscribirse es necesario conocer cuál es la estructura de este programa.
En primer lugar, este está dividido en dos planes de estudio: uno orientado a adultos mayores y otro adaptado a los estudiantes más jóvenes.
Cada plan se divide, a su vez, en 8 módulos: 4 básicos y obligatorios y otros 4 optativos. Los 4 módulos básicos y obligatorios corresponden a las materias de literatura, matemáticas, historia y ciencias de la tierra.
Los estudiantes contarán en todo momento con maestros en línea que impartirán las clases y les guiarán a través de las diferentes materias.
Finalmente, el alumno deberá superar un examen presencial para cada uno de los módulos del programa.
¿Cómo inscribirse a la secundaria abierta en línea?
Para iniciar el proceso de inscripción tan solo es necesario pre-registrarse en INEA y esperar la llamada de uno de sus asesores, a quien se le debe indicar la voluntad de cursar la secundaria a través de Internet. Este asesor será quien guíe el proceso de registro en la plataforma virtual.
Después de ello será necesario llevar los siguientes documentos a la plaza comunitaria asignada:
- Identificación oficial
- Certificado de primaria
- CURP
- Documento de Transferencia Binacional (solo para extranjeros)
Posteriormente se tramitará el alta en el SASA en línea y el registro en el MEVyT; también con ayuda de los asesores de INEA.
Finalmente, y después de confirmar el registro, tan solo quedará escoger el curso de secundaria y dar comienzo a los estudios.
Alfabetización al alcance de todos
Los certificados de secundaria expedidos por INEA son totalmente válidos y oficiales. Con ellos, además, es posible acceder a niveles superiores de formación.
Gracias a la enseñanza en línea y a la labor de INEA, el acceso a la educación para jóvenes y adultos es hoy más sencillo que nunca.