Los expertos afirman: Saber qué estudiar y dónde garantiza el éxito de los futuros profesionales
He finalizado el secundario ¿Y ahora, qué estudio? ¿Dónde estudio? ¿Qué salida laboral tiene esta carrera en mi país?Estas son preguntas que todo estudiante se ha hecho alguna vez. Si has terminado el secundario y es necesario que escojas una carrera de grado, entonces este post te ayudará a escoger la institución y la carrera adecuada para ti.
La importancia de saber qué estudiar
La educación debe ser uno de los pilares de toda nación que desee progresar. Por tanto, escoger una carrera y donde estudiar la misma, casi siempre es una decisión difícil de tomar puesto que, de equivocarnos, es posible que perdamos muchos años de estudio…
La capacitación constante es una de las herramientas que cada alumno debe tener en consideración para alcanzar el puesto de trabajo deseado. Ciertamente, la demanda laboral cada vez exige más que sus participantes reciban una adecuada capacitación, acorde a las necesidades globales y también locales. A continuación responderemos interrogantes que todo estudiante tiene a la hora de escoger una carrera:
- ¿Cuán importantes son las pasantías?
Las pasantías son prácticas profesionales en diferentes empresas que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos que han incorporado de manera teórica en el ámbito laboral. Esto permite terminar de comprender en profundidad aquellos conceptos o teorías que, de otro modo, solo quedarían retenidos de manera abstracta por los alumnos.
- ¿Y cómo elijo la carrera adecuada para mí?
Esta es una pregunta que muchísimos estudiantes se hacen y ciertamente podría decirse que es la pregunta más importante en relación a su futuro.
Si bien cada persona nace con ciertas capacidades y habilidades, cada estudiante está inserto en una sociedad con demandas laborales específicas. Esto es muy importante para tener en cuenta a la hora de escoger una carrera con salida laboral ya que, un estudiante, por ejemplo, puede querer ser una persona experta en clasificación de nieve pero es muy probable que tenga muy poca salida laboral si este estudiante se encuentra viviendo en Ecuador, Venezuela o México, por ejemplo.
También, un alumno puede tener habilidades para ser astronauta pero vivir en un país donde no existan subsidios o financiación por parte del estado para dichos fines. Por lo tanto, elegir una carrera que se adecúe a las demandas laborales locales y a las competencias o habilidades de cada persona, serán los don grandes pilares a tener en cuenta (más allá de escoger la institución correcta) para poder llegar a tener éxito laboral y profesional.
- ¿Es importante la institución a la hora de escoger una carrera?
El prestigio y los programas actualizados que una institución de trayectoria y avalada a nivel nacional tengan, serán indispensables para que cada estudiante pueda construir un futuro propio. Entonces, la elección de una institución es necesaria para poder acceder a programas actualizados y profesores capacitados de manera constante.
En México existe el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (CONALEP), institución con prestigio y que cuenta con una gran variedad de carreras. Además tiene con un portal SAE CONALEP,donde es posible acceder y evacuar muchas dudas antes de escoger en sitio adecuado para cada estudiante.
Por último, es importante que demos una recomendación a los jóvenes: escoge una carrera que te agrade. Recuerda que harás esa labor durante muchas horas a lo largo de tu vida, así que escoge algo que se adecúe a tu estilo, ganas y fortalezas personales.
Gracias por la información.