¿Cómo apoyar a mi hijo cuando reprueba un examen?

reprobar un examen

Si te preguntas cómo puedes apoyar a tu hijo cuando se tiene que volver a enfrentar a un examen importante ya sea por primera vez o no, presta atención. Te damos algunas claves que debes conocer.

Ponle en manos de expertos en la materia

Lo cierto es que es muy importante saber valorar que muchas veces la falta de preparación se puede deber a que durante los estudios previos oficiales a la realización de una prueba, como puede ser un examen de admisión, el estudiante no cuenta con los conocimientos necesarios porque quizá el propio plan de estudios facilitados por la misma institución no es el adecuado. Por ello, no es nada descabellado pensar en tomar clases de refuerzo de la mano de profesionales en la materia en cuestión.

Por ejemplo, ejemplo, unibetas es un curso que te ayuda con tu preparación para exámenes de ingreso a la universidad en México, para carreras del alta demanda como es el caso de la carrera de medicina en la UNAM, UABC, IPN, entre otras.

Y es que, en muchas ocasiones, la materia que se imparte no acaba de estar expuesta del modo más adecuado para que se entienda bien, tanto como para que el estudiante sea capaz de relacionar conceptos y enfrentarse a una prueba de un modo satisfactorio y demostrando no sólo que conoce los conceptos sino que los tiene asimilados y realmente sabe de qué van.

No dudes en preguntar

Del mismo modo, si algo no lo entiendes no dudes en preguntarlo a dichos expertos o a tu propio cuadro de profesores. Es importante aclarar conceptos que puedes tener confusos antes de hacer un examen para garantizar que te enfrentas a la prueba del modo más óptimo posible. Si sientes que controlas la materia sobre la que te vas a evaluar te resultará mucho más fácil estar calmado ante la prueba y aprobar.

Intenta que estudie con tiempo

No hay mejor modo de ayudar a tu hijo que intentando que estudie con tiempo. Si se ve que apenas tiene empezará a sentir estrés y así se estudia mucho peor. Lo mejor es hacerse un calendario y organizar qué estudiar cada día. Hacer un timming realista le ayudará a cumplirlo. Del mismo modo, no hay que olvidar que nada como estudiar cada día e ir repasando los conceptos aprendidos pero si esto ya es tarde se ha de comenzar con la mayor cantidad de tiempo posible.

Saber descansar

Si importante es saber estudiar no lo es menos saber descansar la mente. Los conceptos se fijan también gracias al descanso y es crucial garantizarlo durante la época de estudios. De ahí también la importancia de trabajar con suficiente tiempo, de tal modo que puedas preparar todo sin renunciar a horas de sueño o desconexión. Son tan necesarias como el tiempo que dedicas al estudio. Los progenitores pueden ayudar a crear el calendario de estudio y también de descanso haciendo uso de su experiencia para que sea lo más realista posible.

Mostrar confianza

Seguro que a tu hijo le gusta saber que confías en que podrá hacerlo. Aunque seas exigente, no dudes en animarle de vez en cuando y hacerle saber que confías en sus capacidades para pasar esta prueba.