Como hablantes del castellano es muy importante que desde muy temprana edad se le enseñe a los niños la forma correcta de escribir las palabras. Esta es una materia que está incluida en todos los programas de formación, y por supuesto, las reglas ortográficas se encuentran en toda la estructura de aprendizaje.
Una formación permanente en este tema, que es tan extenso, así como difícil y complejo para muchos, es lo que puede revertir las malas praxis a la hora de conformar correctamente las palabras. Si bien son bastante extensas las reglas ortográficas que hay que respetar, también es justo resaltar que los niños tienen un excelente nivel de captación, y si se les enseña con esmero desde los primeros años estas reglas quedarán en su consciente intelectual para siempre, tal como sucede con las tablas de multiplicar.
Cuáles son las reglas ortográficas más fáciles de aprender durante los primeros años de estudio escolar
Una de las reglas ortográficas más fáciles de aprender durante los primeros años de aprendizaje es la siguiente: antes de la letra B y P, va una M. Aunque todas las reglas tienen una base idiomática histórica, esto no es necesario justificarlo y el niño la aprenderá, tal cual como lo que es: una regla de ortografía.
A continuación dejamos una lista de palabras con las que el niño puede practicar esta regla:
- Cambiar.
- Campo.
- Trompo.
- Lámpara.
- Tambor.
- Champú.
- Compañero.
- Limpiar.
- Timbre.
- Simpático.
- Empezar.
- Compartir.
- Septiembre.
- Sombrero.
- Sombra.
Confusiones de la regla ortográfica: antes de B y P va una M
Es completamente normal que durante el proceso de aprendizaje surjan dudas, y en lo que respecta a esta regla, una de las más comunes es dudar si una palabra va con v o b. Ante tal confusión, se manifiesta otra, que es escribirla con nv o mb, como por ejemplo convidar o combidar.
En este caso, es importante aclarar que la palabra correcta es convidar, y no es necesario aplicar la regla ortográfica anteriormente explicada, ya que combidar no existe. Su uso o forma de escritura no está aprobada por la Real Academia Española. Para quienes tienen desconocimiento de su significado, la palabra convidar significa invitar o rogar a alguien para que le acompañe a hacer cualquier cosa, pero como forma de regalo.
Ejemplos de uso de la palabra convidar
- Voy a convidar a María a ir al cine.
- Julio le dijo a José que iba a convidar a Esperanza a comer un helado esta tarde.
- Vamos a convidar a la familia Ayala para cenar esta noche.
- Quiero convidar a Marta a dar un paseo por el parque.
¿Qué es la ortografía para niños?
Es preciso explicar a los más pequeños que la ortografía es un conjunto de normas o reglas que tiene un idioma o una lengua cuando se escribe. También es importante entender que cualquier persona puede cometer errores de ortografía, pero que esto puede evitarse incentivando la lectura, porque de manera inconsciente, las palabras van quedando en nuestro cerebro y, de forma natural, sabremos cómo se escriben.
Por este y otros diversos motivos, es tan importante estimular la lectura en temprana edad, ya que no solo es la mejor vía para impulsar un mejor proceso de captación, aprendizaje e inteligencia, sino que también es la mejor táctica para promover una correcta escritura de las palabras.
Ahora bien, las reglas gramaticales se refieren al estudio de los principios y normas que rigen el uso de la lengua en su forma escrita para organizar palabras dentro de oraciones. Un buen inicio de la práctica de las reglas ortográficas es dividir o clasificar las normativas.
Aquí van algunos ejemplos, de acuerdo a lo que hemos desarrollado en este artículo.
Cómo se usa la M de forma correcta
Se utiliza la M en los casos siguientes:
- Cuando las palabras comienzan con las composiciones trans, circuns, cons…
- Se escribe antes de B y P, tal como en los ejemplos anteriores.
- Se escribe antes de la N, por ejemplo: solemne, gimnasio, conmemorar, conmoción.