Las mejores ideas de regalos personalizados para el cole

¿Cuál e s el regalo perfecto para un niño? Si bien es cierto que para responder esto debemos tener en cuenta la edad de los niños, también muchos podrían decir que el regalo ideal es “aquello que sea de utilidad o que ayude de algún modo a los niños”. Otros, por el contrario, dirán que es “aquello que les divierta”. Incluso algunos podrían asegurar que un regalo perfecto es “aquel que el niño escoja”.

Hoy queremos contaros sobre algunos regalos de mucha utilidad para los niños en el colegio, ya que a la hora de hacer un regalo para los niños en el cole, es necesario siempre tener en cuenta algunos aspectos de su personalidad. Por eso, queremos hablar de diferentes regalos que no solo ayudarán a los niños en sus deberes, también les permitirán identificarlos dentro del aula de clases (a fin de fortalecer los lazos entre pares) y también contribuirán en la diversión o el juego.


Libretas personalizadas

Las libretas personalizadas cumplen una doble función en los niños. Por un lado, les permite reconocer con facilidad sus útiles escolares pero, además, refuerza la necesidad de forjar una personalidad con autoestima alta. Esto se debe a que los niños o adolescentes (especialmente entre los  11 y los 17 años) precisan escribir su nombre varias veces y de diferente modo en hojas, cuadernos, pizarrones, etc puesto que durante esta etapa su personalidad precisa reafirmarse para poder dar lugar a la etapa de la adolescencia. En otras palabras, necesitan saber quiénes son y para ello suelen leer su nombre muchas veces al día.

En niños menores de 11 años facilita el sentido de la pertenencia haciéndolos partes de un todo pero, a su vez, diferenciándolo del resto.


Bolígrafos

Este es otro regalo dentro del aula de clases que puede ser personalizado (es decir, llevar el nombre o el apellido de los niños) pero también permite que, si se quiere, se coloque en cada bolígrafo a regalar, una frase inspiradora o motivadora. Por ejemplo: “¡Estás haciendo un trabajo excelente!”, “¡Sigue así!”, “Respeta a tus compañeros”, “Sé buen compañero”, “Confió y creo en ti”, etc.

Si se consigue repartir un bolígrafo a cada uno de los niños, ellos sentirán que esa frase no solo es para esa persona, sino que, verán que es posible expresar algo bello de cada compañero o bien intercambiar bolígrafos y frases también.


Pulseras personalizadas

Estas pulseras de tela personalizadas, además de cumplir la función de identificarse entre compañeros (que tal vez poco se conocen) desarrolla el sentido de pertenencia dentro de una institución si, por ejemplo, colocamos en ella el nombre o apellido de cada niño y también el logo o emblema del colegio.

De hecho, es posible llevar acabo un juego con estas pulseras. El mismo es perfecto para el retorno a clases o bien para el comienzo de un año escolar.

Juego con pulseras de tela (para fortalecer los lazos sociales entre los niños)

El juego consiste en darle la pulsera que le corresponda a cada niño y luego pedirles que se dividan por colores, ya que las pulseras vienen de diferentes colores: azul, amarillo, blanco, fucsia, verde, rojo, negro, etc.

Una vez divididos los niños en grupos con las pulseras del mismo color, se les debe dar una hoja de papel por cada grupo y pedirles que coloquen en ella el juego o actividad que más le gusta a cada niño. Por ejemplo si uno de los niños dice que le gusta montar en bicicleta, entonces se debe colocar “andar o montar en bici”. Si a otro niño le gusta jugar a los juegos en red o similares, deben colocar en el papel “juegos en red u online (se debe evitar el nombre en esta parte del juego).

Una vez que los niños hayan colocado el juego que más le gusta a cada uno en la hoja de papel, deben ver si hay alguno que se repita. De ser así, deben observar cuál juego se repite más veces y realizar un breve cuento de ese juego como eje central del mismo.

En caso que no haya ningún juego que se repita, entonces se debe escoger uno al azar y realizar un cuento en donde los niños puedan mencionar al menos 2 juegos favoritos de los mencionados en el equipo.

Gana el cuento el equipo que haya podido tener mayor creatividad, capacidad de comprensión de la consigna y participación con escucha activa de cada uno de los integrantes.

Variante

Una variante de este juego es que cada equipo escoja un cuento en relación con el color de la pulsera que les ha tocado y que en el mismo cuento se mencione a la institución escolar (o alguien de ese colegio) dentro del relato.