Según recomiendan psicólogos expertos en adicciones tecnológicas como la Dra. Gabriela Paoli, el primer móvil de un niño o niña, debe ser entregado por sus padres.
Esto es así, porque los padres son responsables de darle el mensaje a los niños, sobre el mejor uso que se le pueda dar a este dispositivo; ya que se debe tener un compromiso de responsabilidad y pautas que se deben seguir, para que el móvil para niños no se convierta en un artefacto negativo, sino por el contrario en una útil herramienta.
Efectivamente, hoy en día mantenerse comunicado es esencial y para muchos padres, es importante y hasta estrictamente necesario que sus hijos tengan un teléfono inteligente.
En este interesante y vanguardista post, te contaremos todo lo que hemos investigado sobre a qué edad regalar un smartphone a un niño y como darle el mejor uso.
¿Cuál es la edad recomendada para comprar el primer móvil de tu hijo?
Según un informe de los expertos en adicción a nuevas tecnologías y educación individualizada “Desconecta”: “Más del 90% de los niños entre 10 y 14 años de edad cuenta con un teléfono móvil de última generación incrementándose al 95% entre los jóvenes entre los 15 y los 17 años de edad”.
Sin embargo, los expertos indican que la edad recomendada para tener un móvil propio es los 16 años.
No obstante y ante toda esta realidad, los padres tenemos la imperiosa necesidad de estar en contacto con nuestros hijos y de esta manera garantizar que se encuentren protegidos en todo momento.
Por lo tanto, compraremos el primer móvil de nuestros hijos bajo el criterio de responsabilidad y que entienda que es suyo, pero que no es privado; ya que debe estar siempre bajo supervisión de sus padres.
Además, al comprarle por ejemplo un smartphone Samsung barato, al activar el gps podremos rastrearlo y saber en dónde se encuentra en todo momento para mayor seguridad de nuestros hijos.
Tienda de smartphones libres baratos para niños
Comprar el primer móvil a los niños, es una de las cuestiones a las que se enfrentan muchos padres. Pero todos sabemos, que más que un lujo o un capricho es una necesidad.
Entonces ¿Qué se puede hacer?
Lo ideal es que le demos la responsabilidad controlada y supervisada por nosotros como padres y expresarles que para que puedan hacer uso adecuado de su móvil inteligente, es necesario que cumplan con sus tareas, cuiden su material, qué tengan buenas notas, que mantengan hábitos sanos de higiene, alimentación y que sean ordenados y cuidadoso con sus juguetes y libros.
Es importante hacerles entender esto, porque si el niño es responsable, podrá disfrutar de su móvil.
Como es de esperar, lo mejor es acudir a una tienda de smartphones libres baratos para niños y allí encontraremos el que mejor se adapte a las necesidades de los padres y de los niños.
Comprar en tienda de smartphones para niños y niñas
Siempre es recomendable, comprar en tienda de smartphones para niños y niñas como tecnomari, porque son conocedores en torno a todo lo que necesitas saber cómo padre o madre sobre este tema.
En estas tiendas, te pueden ayudar a entender cuál va a ser la verdadera utilidad que se le va a dar al móvil de los niños.
Además, te dirán como controlar estos dispositivos móviles como medio para relacionarse, para divertirse y como herramienta de investigación y estudios.
Hablar con los niños antes de comprarles un smartphone barato
Es necesario hablar con los niños antes de comprarles un smartphone barato, es bueno acercar a nuestros hijos a la tecnología y explicarles sobre la responsabilidad que están adquiriendo.
Antes de comprarle móviles inteligentes a nuestros hijos, debemos:
- Bajar e instalar las aplicaciones juntos
- Utilizar aplicaciones de control parental
- Dejar claro cuáles deben ser sus prioridades
- Elegir un móvil adecuado para su edad y uso
- Acordar y pactar tiempo y lugar de uso del móvil
- Infórmale de los riesgos y peligros de internet
- Pactar el tipo de contrato y controlar su consumo de datos
- Hacerles entender que aunque sea suyo, el móvil no es privado
- Configurar el móvil con ellos para que sea un dispositivo seguro
- Hacerles entender que deben cuidar la comunicación y el vocabulario que utilizan, las imágenes que comparten, etcétera.