El nuevo desafío de la psicología infantil

psicologia infantil

Encontrarnos en el Siglo XXI nos permite poder hacer frente a nuevos desafíos como sociedad. Uno de ellos es el que se nos presenta a la hora de hablar de la psicología infantil.

Hace  algunas décadas atrás pensar en la psicología infantil requería hacer frente a miedos y estigmas sociales. Hoy la psicología infantil se presenta como una alternativa que cuenta con las herramientas para que los niños puedan superar diferentes situaciones que cada vez salen más a la luz. Algunas de ellas son: Bullying, acoso infantil, maltrato psíquico o físico, problemas de personalidad, problemas de autoestima, entre otros.

Si bien es cierto que estos conflictos sociales y personales siempre se encontraron, permanecían ocultos y el hecho de asistir a un psicólogo infantil dejaba en evidencia en el imaginario social de que ese niño era un niño mal visto.


Los cambios inminentes

Afortunadamente la sociedad ha evolucionado en este aspecto podemos decir que muchos padres asisten a consultas psicológicas y también deriven a sus niños para que puedan, como grupo familiar, resolver situaciones y conflictos cotidianos.

No obstante, la psicología infantil debe hacer frente a nuevos desafíos personales y desafíos sociales que atraviesan a la sociedad actualmente.


¿Cuáles son los desafíos con los que se enfrenta la psicología infantil en la actualidad? 

El Bullying

Este es uno de los nuevos desafíos con los que la psicología infantil debe hacer frente y brindarle al niño las herramientas para poder hablar y vencer el miedo. Podrás encontrar un buen psicólogo infantil en Madrid o en tu ciudad con el que poder contar para ayudar a tu hijo en esta tarea

 

Divorcio de los padres

Hace décadas atrás eran pocos los casos de  niños que asistían a un psicólogo porque sus padres se habían divorciado. No porque no lo necesitarán, sino porque simplemente había pocos divorcio. Actualmente hacemos frente a una  fragmentación familiar y esto, lógicamente, trae consecuencias de los niños como en todo el grupo familiar. Por tanto hay que tener en cuenta que cualquier niño que atraviese por el divorcio de sus padres, debe al menos hacer una consulta psicológica. Esto es algo que como padres y como sociedad debemos tener en cuenta en la actualidad.

 

La inmigración

Otro de los desafíos que puede hacer frente una familia en la actualidad es a la hora de migrar de un país a otro. Esta costumbre se ha vuelto una necesidad para aquellos que viven en  países en subdesarrollo, empujando a muchas familias a toma la difícil decisión de migrar hacia países desarrollados o en mejores condiciones tanto laborales como sociales. Esto acarrea, desde luego, consecuencias de desarraigo, sociales y personales.

Muchas  de las familias que emigran de países en desarrollo tienen como destino Estados Unidos, España, Canadá, entre otros destinos.

Todo este proceso es dificultoso si no se hace con la ayuda de una de una terapia especialmente para los niños puesto que ellos pueden ser los que mejor reciban este nuevo cambio o bien pueden ser lo que más les cueste esta nueva vida.

Todo este panorama se complica mucho más si pensamos en que también el idioma (y no sólo las costumbres) pueden variar.

 

Niños con problemas de personalidad

Los llamados trastornos de ADD, trastorno de personalidad, TOC (trastorno obsesivo compulsivo) entre otros tantos, no son más que alguno de los tantos cuadros que se ven en la actualidad en los consultorios de un psicólogo infantil.

Y si bien esto no tiene relación con los nuevos desafíos del siglo XXI, sí   son consecuencia de que la mirada social ha sido puesta en ese niño con dificultad, permitiendo que ahora se lo considere como sujeto de necesidad para poder llevar a cabo una consulta y un tratamiento psicológico a fin de hallar una solución.

 

Si te encuentras en Madrid, entonces puedes asesorarte con estos profesionales altamente capacitados en psicología para niños. Puedes encontrar un psicólogo en Madrid o en tu ciudad al que poder acudir y ayudar a tu hijo o hija.

 

Existen muchos otros casos en los cuales los niños necesitarían de la ayuda de un terapeuta infantil. No obstante, siempre hay una salida, indistintamente cuál sea la dificultad del niño. Solo es cuestión de acudir con los profesionales indicados.