Acompañar a nuestros hijos mientras dan los primeros pasos hacia la lectoescritura es una de las aventuras más dulces gratificantes que jamás hayas vivido. Si estas por vivir o recientemente has vivido esta maravillosa etapa, no puedes dejar de leer estos tips sobre los primeros pasos en la escritura de los niños
La importancia de la estimulación
Bien sabemos que todo niño que comienza a escribir debe haber recibido una estimulación adecuada. Algunos niños necesitan poca estimulación, mientras que otros precisarán de nuestra dedicación 100% como padres. Sin embargo, no solamente debemos pensar en la estimulación adecuada, sino también en el tipo de útiles que les proveemos…
Aunque no lo creas, no todos los útiles son iguales: existen algunos niños que necesitarán de cuadernos rayados, otros de hojas lisas y otros de hojas cuadriculadas.
¿Qué tipo de cuaderno debemos usar según la estimulación que necesite nuestro hijo?
Si nuestro niño es muy pequeño o tiene poca motricidad fina (es decir si al tomar el lápiz sus trazos son bruscos o toscos: esto es completamente normal en niños de 3 a 5 años) entonces debemos escoger un tipo de cuaderno liso.
Si nuestro hijo ya se encuentra en la escuela y tiene entre 6 y 8 años, será mejor usar un tipo de cuaderno rayado, dado que este le ayudará a escribir sobre el renglón sin excederse el tamaño de la letra.
Sin embargo, también podemos emplear un cuaderno liso realizando líneas horizontales (simulando ser un renglón más ancho de lo común) en casos de niños con dislexia o bien de niños que no se acostumbren a los renglones.
Ya si nuestro hijo tiene más de 9 años seguramente necesitará (para diferentes asignaturas) un tipo de cuaderno cuadriculado, dado que es a partir de esta edad que ellos comprenden mejor las proporciones de dibujos, figuras geométricas, etc y se les estimulará desde la escuela a conservar las proporciones de los objetos.
¿Qué tipo de bolígrafo se debe usar?
Tal vez creas que si los niños son pequeños, deban usar lápices únicamente. Esto no es del todo correcto. Es decir, proporcionar un bolígrafo adecuado a los niños pequeños les ayudará e incentivará para sujetar el mismo del modo adecuado; paso indispensable para una correcta escritura.
Niños entre 4 y 6 años
Escoge bolígrafos de trazo grueso y colores vivos. Esto les estimulará visualmente y, además, el trazo suave y grueso será similar a un lápiz, lo que les resultará familiar y les ayudará a sentirse más a gusto escribiendo.
Niños entre 7 y 9 años
En estos casos, un bolígrafo de trazo un poco más fino o delgado, les servirá para perfeccionar la letra, especialmente la letra cursiva.
Niños de más de 10 años
A esta edad los niños ya tienen una adecuada motricidad fina, por lo que podrían utilizar cualquier tipo de bolígrafos, dependiendo del tipo de actividad que se requiera. No obstante, siempre debemos estar atentos al estímulo que necesiten y no descartar ningún tipo de bolígrafo.
Es, a partir de esta edad, que los niños comenzarán a escoger el tipo de bolígrafo que mejor se adapte a sus propias comodidades.
¡Presta atención a lo que dicen y complace a los niños con estos pequeños detalles que marcarán la diferencia en su paso por la adquisición de la escritura!