Los estudios son una inversión de futuro que puede abrir muchas puertas en el ámbito laboral y personal. Sin embargo, el coste de la formación puede ser un obstáculo para muchos jóvenes que no cuentan con suficientes recursos económicos para afrontar los gastos de matrícula, material, transporte, alojamiento, etc.
Por eso, existen diferentes opciones de financiación que pueden ayudar a los estudiantes a realizar sus proyectos académicos sin renunciar a sus sueños. Una de ellas son los préstamos para jóvenes, que son créditos diseñados específicamente para este colectivo, con condiciones más ventajosas que los préstamos personales tradicionales.
En este artículo te explicamos qué son los préstamos para jóvenes, qué requisitos suelen pedir, qué ventajas ofrecen y cuáles son los mejores del mercado actualmente. También te hablamos del préstamo de Moneyman, una alternativa rápida y sencilla para obtener dinero al instante sin complicaciones.
¿Qué son los préstamos para jóvenes?
Los préstamos para jóvenes son productos financieros que permiten obtener una cantidad de dinero para financiar los estudios u otros proyectos personales o profesionales. Estos préstamos se dirigen a personas entre 18 y 30 años (aunque el rango puede variar según la entidad) que necesitan un apoyo económico para cubrir sus necesidades.
Los préstamos para jóvenes suelen tener unas características más favorables que los préstamos personales convencionales como, por ejemplo:
- Un tipo de interés más bajo o incluso nulo en algunos casos.
- Un plazo de devolución más largo o flexible, con posibilidad de carencia o amortización anticipada sin coste.
- Una menor exigencia de requisitos, como no tener ingresos fijos o no contar con aval o historial crediticio.
- Una tramitación más ágil y sencilla, a través de internet o el móvil, sin papeleos ni esperas.
Estas ventajas se deben a que las entidades financieras consideran a los jóvenes como un segmento con potencial de crecimiento y fidelización, y por eso les ofrecen facilidades para acceder al crédito. Además, muchas veces estos préstamos cuentan con el respaldo de organismos públicos o privados que garantizan su solvencia.
¿Qué requisitos se piden para solicitar un préstamo para jóvenes?
Los requisitos para solicitar un préstamo para jóvenes pueden variar según la entidad financiera y el tipo de préstamo que se elija. No obstante, hay algunos requisitos comunes que suelen pedir la mayoría de los prestamistas:
- Ser mayor de edad y tener una edad máxima determinada (normalmente entre 25 y 35 años).
- Tener la nacionalidad española o un permiso de residencia válido en España.
- Disponer de un documento de identidad vigente (DNI o NIE).
- Tener una cuenta bancaria a tu nombre donde recibir el dinero y hacer las devoluciones.
- Contar con un teléfono móvil y un correo electrónico para recibir las comunicaciones del prestamista.
- Acreditar la finalidad del préstamo, es decir, presentar un justificante de matrícula, admisión o inscripción en el centro de estudios o el curso que se quiere realizar.
- Demostrar la capacidad de pago, es decir, tener unos ingresos suficientes y regulares que permitan hacer frente al préstamo. Estos ingresos pueden proceder de una nómina, una beca, una pensión, una prestación por desempleo o cualquier otra fuente legal.
En algunos casos, también se puede pedir un aval o una garantía adicional que respalde el préstamo en caso de impago. El aval puede ser una persona física (normalmente un familiar o amigo) o una entidad (como el Estado o una fundación). El avalista se compromete a asumir la deuda si el titular no la paga.
¿Qué ventajas tienen los préstamos para jóvenes?
Los préstamos para jóvenes tienen una serie de ventajas que los hacen muy atractivos para este colectivo. Algunas de estas ventajas son:
- Permiten financiar los estudios sin tener que depender de los padres o de otras fuentes de ingresos.
- Facilitan el acceso a una formación de calidad que puede mejorar las oportunidades laborales y el desarrollo personal de los jóvenes.
- Ofrecen unas condiciones más favorables que los préstamos personales tradicionales, con tipos de interés más bajos, plazos más largos y requisitos más flexibles.
- Dan la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades de préstamo según las necesidades y preferencias de cada estudiante: préstamos para pagar la matrícula, préstamos para financiar un máster o un postgrado, préstamos para estudiar en el extranjero, etc.
- Contribuyen a fomentar la cultura financiera y la responsabilidad de los jóvenes, al tener que gestionar su propio presupuesto y cumplir con sus obligaciones de pago.
¿Qué es el préstamo de Moneyman y cómo funciona?
El préstamo de Moneyman es una alternativa rápida y sencilla para obtener dinero al instante sin complicaciones. Se trata de un microcrédito online que permite solicitar desde 50 hasta 1.300 euros, con un plazo de devolución de entre 5 y 62 días. El tipo de interés varía según el importe y el plazo elegidos, y se puede consultar en la web o la app de Moneyman.
El préstamo de Moneyman se puede solicitar en cualquier momento y desde cualquier lugar, solo se necesita un dispositivo con conexión a internet. El proceso es muy simple: se elige el importe y el plazo, se rellena un formulario con los datos personales y bancarios, se verifica la identidad y la cuenta mediante Instantor o una transferencia bancaria, y se recibe el dinero en pocos minutos.
El préstamo de Moneyman no exige tener una nómina ni un aval, solo se necesita tener más de 18 años, residir en España, tener un DNI o NIE válido, una cuenta bancaria a tu nombre, un teléfono móvil y un correo electrónico. Además, Moneyman acepta clientes con ASNEF, siempre que la deuda no supere los 2.000 euros ni esté relacionada con entidades financieras.
El préstamo de Moneyman tiene varias ventajas, como por ejemplo:
- Es rápido: se puede obtener el dinero en 15 minutos o menos.
- Es cómodo: se puede solicitar y gestionar desde el móvil o el ordenador.
- Es flexible: se puede elegir el importe y el plazo que mejor se adapten a las necesidades.
- Es transparente: no tiene comisiones ocultas ni letra pequeña.
- Es seguro: cumple con la normativa vigente y protege los datos personales de los clientes.
Además, Moneyman premia la fidelidad y la responsabilidad de sus clientes con el programa de niveles. Este programa permite acceder a mejores condiciones en los préstamos sucesivos, como por ejemplo mayores importes, menores intereses o más plazos. Para subir de nivel solo hay que devolver los préstamos a tiempo y sin problemas.
Conclusión
Los préstamos para jóvenes son una opción interesante para financiar los estudios u otros proyectos personales o profesionales. Estos préstamos ofrecen unas condiciones más ventajosas que los préstamos personales tradicionales, como tipos de interés más bajos, plazos más largos o requisitos más flexibles.
En el mercado hay diferentes opciones de préstamos para jóvenes que se adaptan a las distintas situaciones y necesidades de cada estudiante.
Si estás pensando en solicitar un préstamo para jóvenes, te recomendamos que compares las diferentes opciones disponibles y que elijas la que mejor se adapte a tu perfil y a tu proyecto. También te aconsejamos que analices tu capacidad de pago y que solicites solo el importe que necesites y puedas devolver. Así podrás aprovechar al máximo las ventajas de los préstamos para jóvenes y financiar tus estudios sin problemas.