Los meses de verano pasan más rápido de lo que en principio cualquiera pudiera desear. Sin poder remediarlo, los días van a pasando a toda velocidad y casi sin darse cuenta el estrés que causa el fin de las vacaciones se instala de nuevo en la vida de las personas. Para que tanto niños como adultos puedan manejar ese cambio de manera positiva y evitar conflictos innecesarios, hay que llevar a cabo los preparativos de la vuelta al cole con entusiasmo y con suficiente tiempo de antelación.
Cuando se acerca el momento en que los días de sol y playa, de diversión y descanso lleguen a su fin, es hora de comenzar con los arreglos necesarios para retomar la rutina de los meses que dura el curso escolar. Despedirse de las vacaciones es difícil, tanto para los pequeños como para los adultos, por eso hay que concienciar a los niños para la vuelta al cole transformándolo en una cuestión que aporte felicidad y no suponga una generación de estrés y temor.
Preparar todo lo que van a necesitar
Las prisas no son buenas y el estrés no ayuda a afrontar un periodo de cambio en ningún sentido. Volver al cole, a la rutina, enfrentarse a un nuevo curso, nuevos profesores incluso algún cambio de ciclo es algo que puede generar nerviosismo. Ir preparado con tiempo, sabiendo que no falta nada para ese día, es la mejor forma de afrontar este nuevo reto con mayor seguridad y tranquilidad.
La mochila escolar
Posiblemente el artículo que más expectación genera de la vuelta al cole sean las mochilas escolares. Todos los niños van orgullosos de mostrar sus nuevas adquisiciones a sus compañeros. Antes de comprarla, además del diseño que es lo que más interesara a los pequeños, hay que considerar el tamaño y el peso del niño, pues no es lo mismo comprar mochilas de guardería que mochilas para niños de primaria o instituto. Según los expertos, las mochilas no deben superar el 15 por ciento del peso de su portador para evitar problemas de espalda, por lo que deben ser resistentes y ligeras al mismo tiempo.
Entre la gran variedad de mochilas para niños de tutete, seguro que se encuentra justo aquellas que cumple con la función que se requiere y, además, tenga un diseño atractivo para el niño que la va a llevar. Además, en esta tienda también se podrá adquirir todo el material escolar necesario para tener una vuelta a cole feliz. La tienda Tutete es referente en material de puericultura y, desde que aparecieron en el mercado, han tenido como principal objetivo buscar soluciones inteligentes para cubrir las necesidades de los más pequeños.
Material escolar
El material escolar que se va a necesitar durante el curso depende fundamentalmente de la edad de cada alumno y el nivel en el que se encuentre. Es importante estar bien informado sobre la lista de materiales que debe llevar cada día al colegio, si se va a quedar en clase, si será de uso individual o común… Este tipo de organización con respecto a los elementos que usará durante el curso va en función de cada centro, por lo que con antelación mandarán la información para que los estudiantes tengan todo lo que necesitan al comenzar el colegio.
Libros de texto
Lo mejor es encargarlos al finalizar las clases, justo antes de iniciar las vacaciones veraniegas, de este modo, no habrá problemas de existencias. Sin embargo, si no se ha hecho, lo mejor es acudir cuanto antes a una librería especializada por si no hay y es necesario esperar algunos días o semanas hasta que lleguen.
Prepararlos de vuelta a la rutina
Es habitual que durante el periodo vacacional se haya perdido cualquier tipo de horarios a los que estaban acostumbrados. Los niños se pueden ir a dormir más tarde, pueden pasar más tiempo jugando sin pensar en tareas ni obligaciones. Sin embargo, ha llegado el momento de poner en marcha un plan de adaptación para recuperar la rutina que marcara el curso escolar.
Es recomendable empezar poco a poco, como mínimo dos semanas antes de que llegue el inicio de las clases, en especial en lo referente a acostarse temprano y levantarse pronto. En este período de readaptación, es interesante realizar actividades divertidas relacionadas con las clases en casa para motivarles y darle la bienvenida a un nuevo año escolar de forma alegre y positiva.
Por último, es recomendable repasar los conceptos más importantes del ciclo anterior para tener un buen comienzo en esta nueva etapa de aprendizaje, con los conocimientos bien asentados para poder adquirir los nuevos. Con un par de horas dedicadas a realizar ejercicios académicos en las dos últimas semanas de vacaciones quedará garantizado un buen arranque del nuevo año lectivo.