Realizar caminando el camino de Santiago, es una de las peregrinaciones más importantes de todo el mundo. La prueba de esto, es la cantidad de personas que anualmente recorren los diferentes caminos que llevan a la meta final, que es la Catedral de Santiago de Compostela.
Es una excelente oportunidad para compartir una gran aventura con los hijos. Se disfrutan momentos inolvidables y además permite aprovechar para compartir conocimientos de naturaleza, geografía y también reforzar los fundamentos religiosos.
Cualquiera sea el motivo por el que se toma la decisión de peregrinar, es importante tomar antes algunos recaudos pertinentes para tener todo organizado, y llegado el momento, poder disfrutar la aventura con confianza y tranquilidad para poder dedicarse sólo a caminar.
Recorrer el Camino de Santiago disfrutando a pleno la aventura
Los diferente caminos que conducen a donde descansan los restos del apóstol Santiago, se pueden realizar en familia, como una forma de reforzar la fe en nuestros hijos, y también pasar unos días inolvidables con la familia, rodeados por la naturaleza, y con gran espíritu de aventura.
Es importante tener todo organizado desde antes de la partida, para que cuando comencemos a recorrer el Camino de Santiago, solos o acompañados por familia o amigos, lo hagamos con la tranquilidad de tener todo organizado.
Para saber de qué forma tener todo organizado previamente a realizar esta peregrinación la mejor información se puede obtener en la página www.pilgrim.es, Esta es la web de la mejor empresa dedicada a la gestión del Camino de Santiago.
Brinda información sobre cuáles son todos lo caminos que se pueden tomar para realizar la peregrinación en familia, cuáles son los más accesibles para ir con niños, el más corto y el más largo.
Además aconseja acerca de qué es lo conveniente de llevar en el viaje, y hasta como acomodar o qué llevar en las mochilas. También brinda la información completa de cada una de las rutas, mapas, lugares de interés para conocer, la topografía del terreno, y las etapas que componen el camino elegido.
Eligiendo Pilgrim para realizar el Camino a Santiago, en todo momento del viaje, se puede sentir la protección de profesionales con experiencia que conocen muy bien el camino, como para sentir tranquilidad y no preocuparnos más que por caminar y disfrutar.
Detalles del recorrido
La primera reunión se realiza en Santiago, y desde allí se procede al traslado hacia el punto de partida, que por ejemplo podría ser Sarria, si se elige el camino corto o Tui, si el elegido es el camino francés, más largo.
Desde la llegada al punto de partida, se cuenta con la protección de los Guías Oficiales del Camino, que además de guiar, proveen información acerca de los secretos que encierra cada lugar por donde se pase
Estos guías, además de proveer estos servicios invalorables, pernoctan en los mismos alojamientos que el turista. La compañía de estos guías por todo el camino es muy importante, pues si alguna persona se queda atrás por cansancio, los guías prestarán su apoyo o la acompañarán hasta el vehículo que sirve de auxilio de la empresa.
Teniendo este vehículo de apoyo, cualquier persona que no pueda terminar la etapa, por cualquier motivo, se lo traslada en el vehículo, para que el grupo pueda seguir avanzando.
Los alojamientos son seleccionados por la empresa de entre los mejores para cada etapa, pero sin tener en cuenta el lujo de éstos, sino por el cómodo encanto que aportan en una aventura tan importante como es el Camino a Santiago. Casas rurales inmersas en el medio de la naturaleza, hoteles encantados a un costado del camino o la magia de una pensión pequeña, son los elegidos para captar la atención y el encanto de las personas grandes y también de los más pequeños que comparten el viaje.
Además de todo esto, la empresa dispone de aplicaciones para el teléfono móvil, como para llevar siempre a mano toda la información del camino, que puede ampliar los conocimientos de adultos y niños sobre la zona, poder comunicarse con otros peregrinos, saber en qué lugar está posicionado en ese momento y compartir experiencias con amigos y familiares.
Hay caminos que pueden realizarse en bicicleta, y la empresa dispone de planes especialmente diseñados para los grupos que eligen hacerlo de esa forma. Una vez realizada la peregrinación, envían la bicicleta y la mochila al domicilio del viajante, o también se puede ir en bicicleta hasta la empresa y dejarla allí, mientras se recorre el Camino de Santiago caminando.