Para los niños un peluche tiene un gran significado en su vida ya que lo llegan a considerar como su mejor amigo, teniendo así un papel muy valioso en su desarrollo emocional y cognitivo.
Pero, ¿por qué es tan importante para ellos? ¿Cómo les ayuda en su crecimiento?
En relación con este tema, creemos que es importante que sepas que en Illufantasy, una tienda online dedicada a la fabricación y distribución de peluches licenciados, encontramos una amplia gama de peluches para bebés con una alta calidad y la seguridad de todos sus componentes para que los pequeños y pequeñas de la casa puedan jugar sin problema. En su sección de artículos para bebés, ofrecen una gran variedad de productos especiales de bebé. Además de peluches, encontraremos sonajeros y doudous o mantas de apego para bebés. Estos últimos son perfectos para recién nacidos por su suavidad y ligereza.
A continuación, vamos a ver todos los beneficios de los peluches y su impacto en el desarrollo emocional de los niños y niñas:
¿Qué beneficios tienen los peluches?
Durante este tiempo varios estudios han puesto de manifiesto que incluso para las personas adultas, el contacto con un peluche supone numerosos beneficios para la salud, consiguiendo disminuir la angustia.
Para muchos pequeños, los peluches son objetos vitales en su día a día, los cuales les sirven de apoyo y les acompañan en la gran mayoría de los eventos que tienen lugar en su vida.
¿Por qué es tan importante un peluche en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños?
Como ya mencionamos en el párrafo anterior, los peluches les aportan beneficios emocionales y a su vez tienen un papel clave en el desarrollo sensitivo y cognitivo. Las ventajas de que nuestros hijos e hijas jueguen con peluches son incontables, pero aquí te dejamos algunas de las más destacadas:
- DISMINUYE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD
Contar con un peluche puede ayudar a los más pequeños a disminuir sensaciones negativas como miedo, estrés…Como resultado de algún evento o cambio importante para ellos (el inicio del colegio, la visita al médico, ausencia de un ser querido, etc.). Por esta razón, poder contar con la compañía de su peluche favorito les aporta compañía y seguridad.
Los peluches para bebés son blanditos y satisfactorios por lo que su agradable tacto tiene la capacidad de normalizar la presión arterial, aportar calma y crear mayor cantidad de endorfinas. Pueden incluso ayudar a los niños y niñas a que crean en la capacidad de buscar consuelo por sí mismos, algo muy importante durante esta etapa de su vida.
- FAVORECE QUE EXTERIORICEN SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
Interactuar con peluches favorece que los más pequeños y pequeñas admitan y entiendan sus emociones y sentimientos más complejos a través del juego simbólico con estos objetos.
De esta forma, se comunican y hacen partícipe al peluche de sus mayores miedos y preocupaciones o de emociones como la tristeza, el miedo, el enfado…Una manera para que los adultos también comprendamos lo que están sintiendo nuestros hijos e hijas naturalmente y sin forzarlos.
- INCREMENTA LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD
Tener conversaciones con los peluches, crear situaciones imaginarias, imaginar juegos y dotar a los mismos de cualidades y personalidad propia, va a incrementar la imaginación y creatividad de nuestros pequeños.
- PROMUEVE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Siguiendo la línea del párrafo anterior, al interactuar con peluches y crear juegos de simulación en los que son partícipes de los mismos, esta actividad estimulará el desarrollo del habla y las capacidades del lenguaje. Los peluches para bebés consiguen que practiquen a través del juego sus habilidades de comunicación. Si nosotros mismos nos unimos a dicho juego participando en la representación simbólica, fomentaremos aún más su desarrollo lingüístico, ya que hablar en voz alta es una pieza clave de este juego. También afianzaremos la relación con nuestros hijos e hijas al estar presente en estos momentos lúdicos e importantes para ellos. Es vital que los motivemos a que hablen en el juego de manera natural.
- AUMENTA LA RESPONSABILIDAD, LA COMPASIÓN Y LA EMPATÍA
Muchos pequeños simulan que los peluches son sus hijos o alguien a quien tienen que cuidar y al asumir dicho papel, aumentan sus capacidades de empatía y comprensión hacia los demás, poniéndose en su papel. Como añadido, cuidar de su peluche les brinda el sentido de la responsabilidad y atención hacia los demás, fomentando la empatía y compasión.
- AYUDA A PASAR DE UNA MEJOR MANERA LA SEPARACIÓN ENTRE PADRES/MADRES E HIJOS/AS
Al tener la compañía de su peluche favorito, los pequeños/as pueden hacer frente de la mejor manera posible a la ausencia de sus padres durante un tiempo del día, ya que se sentirán acompañados y protegidos.
- CONSIGUE QUE SEAN MÁS AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES
Hacer que participen en hábitos y rutinas de la realidad cotidiana, va a conseguir que interioricen de manera más rápida rutina, actividades, etc.
Igualmente, si ellos asumen el papel de mando, consiguen mayor autonomía con el peluche como su amigo inseparable.
En definitiva, creemos que con este artículo ha quedado claro el papel tan importante que los peluches tienen en la vida de los más pequeños y pequeñas y cómo les ayudan a desarrollarse emocionalmente a lo largo de los años.