Celebrar la comunión de un hijo es un acontecimiento que solo ocurre una vez en la vida y que, normalmente, los padres lo viven como un día especial en el que comparten felicidad con la familia y los amigos. Sin embargo, la celebración de una comunión no está exenta de trabajo: organizar a los invitados, comprar la comida, reservar el lugar, hacer una lista de regalos…
Todo aquello que parecía una simple tarea más añadida a la lista de cosas que hacer, se va volviendo una locura según se va acercando la fecha. No obstante, poder organizar la comunión de nuestros hijos puede ser toda una aventura que nos dejará, finalmente, los mejores recuerdos.
Para que los que os enfrentéis al reto de organizar una comunión este año, en el día de hoy hemos querido preparar un post lleno de trucos, ideas y ejemplos que estamos seguros que os harán la vida muchísimo más fácil. Con un poco de paciencia, mucho amor e ideas creativas, cualquiera de nosotros puede llegar a organizar una comunión épica por todo lo alto. ¡Empezamos!
Escoger el lugar
Los padres experimentados lo sabemos: antes de organizar nada, debemos decidir dónde vamos a celebrar la comunión. ¿Por qué? Pues porque el lugar que decidamos para celebrarla determinará enormemente nuestro presupuesto. Si tenemos un presupuesto amplio y no queremos escatimar en gastos, lo más cómodo para todos será contratar una finca o un restaurante que ya tenga incluida la comida y bebida, así como el área de juego para los niños.
Si por el contrario no tenemos demasiado dinero, pero tampoco queremos renunciar a una fiesta de lo más especial, una buena opción es organizarla en nuestra propia casa o en casa de los abuelos o los tíos. Con un poco de esfuerzo con la decoración, quedará impresionante.
Finalmente, una opción más mixta, que puede valer prácticamente para todo tipo de presupuestos, es alquilar un bajo o un local por un día y encargarnos nosotros mismos de llevar la comida y el entretenimiento. Como veis, sea como sea, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Servicio de animadores
Una vez que hayamos decidido el sitio donde queremos celebrar la comunión el siguiente gran truco del padre experimentado en organizar este tipo de eventos es dejar contratado un servicio de animadores para comuniones como este. Contar con uno o varios animadores es una de las mejores formas de mantener a los más pequeños entretenidos, sobre todo, porque en una comunión suele haber niños de edades muy diversas que pueden no compartir los mismos momentos de juego. En nuestra opinión, contratar un animador para una comunión es algo que hemos comprobado que funciona a la perfección.
Invitaciones y lista de invitados
Otro tema muy importante a la hora de organizar cualquier comunión son las invitaciones y la lista de invitados. Como todas las comuniones se suelen celebrar más o menos en la misma época, es importante que tengamos hecha la lista de invitados con varios meses de antelación, para ser los primeros en enviar las invitaciones y asegurar así a todas aquellas personas que queramos tener sí o sí en la comunión. En este punto, el mejor consejo que os podemos dar es que planifiquéis todo con mucha antelación.
Decoración y temática
Para crear ambiente en cualquier comunión debéis dedicar una parte del presupuesto a decorar el lugar donde se vaya a celebrar, habiendo escogido antes (si se quiere) alguna temática concreta para la fiesta. Por lo general, las comuniones suelen tener una temática más religiosa, sin embargo, cada vez son más los padres que combinan algunos elementos religiosos con otros tipo de temáticas como de Disney, del personaje favorito del niño o de algún clásico como indios y vaqueros. Sea de la forma que sea, debemos invertir algo de dinero en colocar globos y accesorios decorativos, así como en el menaje temático.
Comida y bebida
La comida y la bebida son una parte muy importante de la comunión, por eso debemos prestarle la atención que merecen. Actualmente, el mejor consejo que os podemos dar respecto a este tema es que preguntéis y anotéis todas las consideraciones de vuestros invitados, como pueden ser dietas especiales o alergias alimentarias, para ofrecer opciones adaptadas a todos los gustos y necesidades.
Diario de comunión
Para terminar, os damos una idea que está triunfando en todo el mundo y que se ha puesto muy de moda en los últimos años: el diario de comunión. Con esta libreta podréis llevar todo un recuento de las cosas que vais haciendo, involucrando a los peques para que se sientan parte de la organización de la comunión y, en definitiva, creando un recuerdo increíble que guardarán para siempre.
En esta libreta, se pueden ir anotando las tareas pendientes, la lista de invitados, los proveedores, las ideas que vayan surgiendo, todo organizado por fechas y pudiendo incluir todas las pegatinas y colores que más nos gusten. Sin duda, una idea que nos encanta y que cumple una función súper práctica al mismo tiempo que crea un recuerdo para toda la vida.