¿Cómo preparar correctamente unas oposiciones a enseñanza?

oposiciones a enseñanza

Si eres maestro o profesor y quieres preparar unas oposiciones a la función pública docente sigue leyendo

La preparación de oposiciones a primaria y secundaria son una carrera de fondo, debes tener en cuenta que son muchos los opositores que optan a una misma plaza por ello debes diferenciarte del resto, aportar al tribunal cierta originalidad. Vamos a analizar las características necesarias que te proporcionen el mayor número de posibilidades de obtener tu plaza.

Originalidad

Es importante que le des al temario un toque personal ya que el tribunal está compuesto por profesores con muchos años de experiencia que han visto a un gran número de opositores y son capaces de distinguir rápidamente lo que merece la pena o no. No solo necesitas controlar el temario y defenderlo sino contarlo de manera diferente

Realizar ejercicios prácticos

Haber realizado gran cantidad de ejercicios prácticos. Debes ir preparado para la primera prueba, por ello es muy importante la realización semanal de supuestos prácticos

Practicar con las exposiciones orales

Tendrás que defender tu programación ante el tribunal por lo que es aconsejable que realices exposiciones orales ante otras personas.

Realizar simulacros de examen

Deberás realizar simulacros de examen a lo largo del año, esto te proporcionará la calma y los hábitos necesarios para la consecución de tu meta


¿Prepararse solo o con un preparador?

Lo ideal es que cuentes con un preparador que tenga elaborado su temario propio, que te corrija y de seguimiento personalizado, que te haga correcciones individuales, que te apoye y oriente durante todo el arduo proceso de preparar unas oposiciones. La academia  TecnosZubia cuenta con un gran número de aprobados todos los años y dispone de los que posiblemente sean los mejores preparadores de oposiciones secundaria en Andalucía

Si decides prepárate solo, necesitarás conseguir un temario, organizar muy bien tu tiempo de estudio, tener clara toda la normativa en cuanto a titulación y fase de concurso se refiere, repasar cada cierto tiempo y organizarte muy bien para preparar las distintas pruebas de acceso.


¿En qué consisten las pruebas de acceso a profesores de secundaria?

Parte A: Prueba práctica que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a Biología y Geología

Parte B: Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre 5 temas, extraídos al azar por el tribunal

Segunda prueba:

Presentación de una programación didáctica

Parte A: Defensa de la programación didáctica

Parte B: Preparación y exposición de una unidad didáctica, extraída al azar de dicha programación didáctica

Preparar una oposición requiere mucha disciplina y es un proceso arduo y laborioso que necesitará toda tu atención.

Foto de Julia M Cameron: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-manos-mujer-escritorio-4144923/