Cuando se llevan los libros al colegio, no es necesario quedarse con las aburridas portadas que traen por defecto. Hoy en día es posible personalizar las carátulas de los libros para adaptarlas al gusto de los niños, de esta manera, podrán contar con libros más originales y que destaquen del resto.
¿Cómo modificar las carátulas?
Las carátulas de los libros de colegio no siempre terminan por agradar a los niños, por tal motivo, los padres deben buscar maneras de hacer que los libros se vean más atractivos y se adapten a su gusto.
Una manera sencilla de conseguirlo es accediendo a un portal con diversos diseños, como Portadas y Caratulas, donde es posible encontrar varias opciones para elegir, según las preferencias de los más pequeños.
En este portal se pueden descargar las carátulas y portadas de manera gratuita y rápida, en cualquier dispositivo. Además, se tratan de archivos editables en Word, gracias a esto permiten su modificación para colocar el nombre de los niños o la asignatura, algún dibujo o imagen de su gusto, y hasta es posible cambiar los colores o la distribución de los elementos del diseño.
Una vez modificadas las carátulas o portadas, se puede imprimir el documento y pegar en los libros de colegio, por lo que no llevará una gran inversión de tiempo y dinero el hecho de personalizar las carátulas de los libros.
Otro aspecto importante a tener en cuenta, es el tipo de diseño y la asignatura de los libros, de esta manera se podrán elegir dibujos, imágenes y otros elementos visuales que vayan acorde con la temática de los libros.
Por ejemplo, si el libro es de biología, diseños de animales, plantas o microorganismos, funcionarán bien. En cambio, si es de matemáticas, los números, las fórmulas o símbolos matemáticos, serán la mejor opción.
Gracias a esto, los niños podrán identificar con más facilidad los libros del colegio, lo cual será algo beneficioso dentro del aula de clase.
Consejos para una mejor modificación
Cuando se descargan los diseños en Word desde el sitio web, es posible realizar algunos cambios para crear un resultado final más acorde con los gustos de los niños. Para conseguir el mejor diseño, hay consejos bastante útiles y fáciles de utilizar.
En Word es posible usar diferentes herramientas para transformar diversos elementos de las portadas, como el tamaño de los márgenes, el tipo y el tamaño de la tipografía, los colores de las letras, o añadir nuevas imágenes.
El uso de las herramientas no es complicado y la libertad para diseñar es muy alta, por lo que resultará fácil conseguir un resultado final que pueda sorprender a los niños.
También es importante buscar con calma, ya que el sitio web cuenta con un amplio repertorio para elegir, por lo que hay muchas opciones para comparar antes de elegir la que sea más acorde con los libros del colegio.
Para colocar la nueva portada, se puede usar un pegamento que permita una buena adherencia y no deje residuos que se puedan sentir en la superficie de la nueva portada de los libros.
¿Por qué hacer más atractivos los libros para los niños?
Los libros de colegio tienen una gran importancia para el aprendizaje y la formación de los niños en su etapa educativa, en ellos, está la información y el conocimiento que necesitan aprender a medida que crecen.
El hábito de la lectura está muy opacado en la actualidad, por lo que el uso de portadas personalizadas en los libros de colegio permitirá generar mayor interés en los niños, dado que los diseños atractivos y bonitos son capaces de llamar y retener su atención, incluso van a querer usarlos con más frecuencia.
Además, tener su nombre en las portadas de los libros ayudará a que los identifiquen con facilidad, evitando que los pierdan o confundan con los de otros compañeros. Los libros de colegio pueden tener un coste alto, así se evitará un nuevo desembolso por parte de los padres.
Siguiendo estos consejos y recomendaciones, será fácil para los padres modificar las carátulas y portadas de los libros de colegio de los niños. Gracias a esto los pequeños podrán contar con libros que se podrán ver increíbles con sus diseños atractivos y su nombre, así como el de la materia, para identificarlos con facilidad.