Los móviles se han convertido en una ventana más que útil para el aprendizaje de nuestros hijos si se usan las aplicaciones adecuadas, tanto para los sistemas operativos iOS como para los Android existen una más que amplia variedad de juegos y programas que incidirán en su aprendizaje de forma sencilla y directa.
Los alumnos tanto de Educación Infantil como de Primaria pueden encontrar en este tipo de aplicaciones grandes herramientas para trabajar su memoria, su vocabulario, la concentración o introducirse en nuevas materias, como puede ser la escritura, en el caso de los más pequeños, la pintura o la música, y sobre todo servir de ayuda en las clases formales.
Gracias a una buena conexión con una tarifa internet y movil, si es económica mejor, y las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la educación, nuestros hijos pueden aprender de una manera lúdica y adaptada a los tiempos en que vivimos, pues suelen prestar un mayor interés por este tipo de aplicaciones que por los libros, así que ¿por qué no aprovecharlo para actividades educativas?
A pesar de nuestra obligación como padres de controlar el tiempo de y el uso responsable que los menores hacen de las nuevas tecnologías, no quiere decir que no podamos sacarle el máximo partido a los beneficios que puede aportarles.
Selección de aplicaciones educativas
Vamos a ver a continuación algunas de las aplicaciones educativas más destacadas, pero hay muchas más. Solo de trata de encontrar aquellas que motivan a tus pequeños al tiempo que refuerzan sus habilidades o les ayudan a afianzar conceptos y materias.
Cuadernos by Rubio
¿Quién de nosotros no conoció los famosos cuadernos Rubio en su más tierna infancia? Pues ahora los podemos encontrar de forma digital e interactiva, con la calidad de siempre, pero adaptados al siglo XXI.
Con ellos, tu hijo podrá aprender y repasar matemáticas o colorear y divertirse con el nuevo personaje que vendrá en la aplicación. Tiene 20 niveles para así recoger problemas que van destinados a alumnos de educación infantil y primaria. Se trata de una app totalmente gratuita y la puedes encontrar tanto en App Store como en Google Play.
Walinwa
La ortografía es, sin lugar a dudas, una de las grandes asignaturas pendientes para muchos estudiantes, y si como padre eres de los que no soporta un error ortográfico, o simplemente no quieres que las notas de tus hijos se vean afectadas por estos fallos tan comunes, esta app te encantará.
Su principal objetivo es acabar con esas faltas de ortografía explotando tanto la memoria visual como las habilidades mentales de los alumnos que van desde 3º de primaria hasta 2º de Bachillerato. Así mismo, utiliza fragmento de obras literarias para que de paso los alumnos se acerquen a ellas y a sus autores, consiguiendo un doble aprendizaje y un mayor enriquecimiento personal y cultural. Cuenta con una versión de prueba de diez días, para que veas si te convence, o una licencia de un mes por doce euros o de tres meses por veintisiete euros.
Pupitre
Se trata de la versión digital de los famosos libretos de Vacaciones Santillana y su contenido se distribuye en fichas y está dirigida a dos rangos de edad: de entre tres y cinco años para fomentar habilidades y destrezas básicas y de entre seis y once niños para profundizar en asignaturas específicas y clásicas como las matemáticas, lengua, inglés, ciencias, arte…
La aplicación es gratuita, aunque también pueden adquirirse algunas fichas que son de pago dentro de la misma app. La podemos encontrar para Android, Ipad, Samsung Apps y Windows 8.
Playtales
Esta aplicación va dirigida al fomento de la lectura de los más pequeños con la recopilación de cuentos y personajes populares, como Los Tres Cerditos, Blancanieves o La Bella y la Bestia.
Un punto a favor realmente interesante de esta app es que se actualiza con nuevos contenidos cada viernes y, además, podemos acceder a los cuentos en nada menos que ocho idiomas diferentes: español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, así como chino y japonés. Para probarla, tenemos una versión gratuita de siete días y la podemos encontrar en App Store, Google Play y BlackBerry AppWorld.
Smartick
Llegamos a una aplicación 100 % española para mejorar las matemáticas y que va dirigida a niños de entre cuatro y catorce años. Su sistema está basado en la inteligencia artificial y con tan solo sesiones de 10-15 minutos al día se podrá observar la evolución del alumno. La aplicación es capaz de detectar cuando el niño tiene mayores dificultades y les enseña vídeos de refuerzos para superar con facilidad los problemas donde más falla.
Aunque la aplicación es gratuita, los cursos tienen un coste adicional y puedes usarla durante quince días de prueba. Está disponible tanto en la App Store como en la Google Play.
My Life in English
En una sociedad donde el conocimiento y el manejo del inglés cobra a cada día que pasa más fuerza, no podía faltar en nuestra pequeña recopilación de apps recomendables una destinada al aprendizaje de esta lengua. Ha sido desarrollada por Itbook y está orientada a niños de 9 a 11 años para mejorar el vocabulario y la pronunciación a través del juego.
La descarga de la app es gratuita y tiene un tema gratis. En cada tema, nos encontraremos con diez juegos. Para conseguir más temas, habrá que conseguirlos a través de la propia aplicación y también está disponible tanto en la App Store como en la Google Play.