Los elementos imprescindibles de material escolar para empezar el nuevo curso

material escolar

En septiembre, la vuelta al colegio y a todo el ámbito estudiantil supone un desembolso económico obligado, en algunos cursos mayor y en otros menor, ya que materiales como lápices, bolígrafos y otros útiles de escritura pueden usarse durante varios cursos, frente a otros como cuadernos o libros, que son diferentes cada año, o simplemente por la motivación que supone para muchos jóvenes contar con material renovado que les ayude a empezar el nuevo curso con un cambio de materiales.

Sin embargo, una inquietud que siempre roza a los padres de los estudiantes, es encontrar material escolar barato. Veamos a continuación una reseña de los materiales escolares de uso más común y algunas apreciaciones a tener en cuenta.


Útiles de escritura

Un útil imprescindible para cualquier estudiante son los soportes de escritura. Para los niveles más avanzados, nos referimos a universidades y posteriores, donde los soportes electrónicos como ordenadores portátiles o tablets son una gran alternativa. Sin embargo, durante los primeros cursos es fundamental fomentar la escritura manual, y por ello, es necesario el uso de cuadernos u hojas de recambio. Los cuadernos son más fáciles de organizar para los más pequeños, ya que no pierden las hojas, como pasa con las hojas de recambio. Ambos soportes ofrecen multitud de diseños de papel, desde los tradicionales patrones de cuadros a los de líneas, más aconsejados para los primeros cursos de Primaria, e incluso sin ningún patrón. Las hojas de recambio son una alternativa adecuada para los estudiantes zurdos, ya que en muchos casos, los cuadernos con anillas les incomodan a la hora de escribir.

En cuanto a las herramientas de escritura encontramos una gran variedad de productos. Los lápices cuentan con muchas marcas, distintos materiales, así como un nivel de grasa distinto para los que se emplean en dibujo (se clasifican en B, 2B, 3B… hasta 10B). Para los niños que aún no han desarrollado correctamente la habilidad para coger el lápiz, existen herramientas de corrección de la postura de agarre, unos pequeños moldes blandos que se sitúan en la zona por la que se toma el lápiz, con una forma y diseño para que se habitúen a cogerlo de la forma más adecuada.

En el caso de los bolígrafos, las diferencias radican en su color y, lo que es más interesante, la permanencia. Para los estudiantes que aún se encuentran en niveles en los que los errores de escritura son comunes, los bolígrafos no permanentes son una buena alternativa. Dependiendo de la marca y del modelo, estos bolígrafos se pueden borrar con borradores especiales. Además, recordemos que los bolígrafos pueden ser de tinta de gel, que tardan más en secar, o bolígrafos táctiles, de secado casi instantáneo.


Útiles de organización

En el caso de usar hojas de recambio, el archivador es un elemento imprescindible. Se pueden encontrar modelos de dos o cuatro anillas, siendo el principal aspecto a tener en cuenta, la cantidad de hojas que se deban almacenar, ya que cuanto mayor sea el peso total, será recomendable que cuente con más anillas. Si no quieres almacenar todas las hojas del curso, puedes utilizar encuadernadores para formar cuadernillos de cada trimestre y de cada asignatura.

Un complemento ideal para este sistema son los clasificadores de hojas, generalmente de plástico, que permiten diferenciar el contenido archivado en bloques.

Otro complemento para organizar fotocopias u otras hojas sin agujeros, son los portafolios o carpetas transparentes; aunque si no lo quieres mezclar con los apuntes del archivador, también puedes utilizar carpetas normales.

Por otro lado, asignaturas como dibujo o tecnología, precisan además de otros materiales, como blocs de dibujo, diversos tipos de pinturas, rotuladores o lápices, o herramientas de dibujo, como un juego de reglas, escuadra, cartabón, transportador de ángulos y compás.

Considera cuáles son las herramientas y útiles que se van a utilizar, además de que irás necesitando reponer algunos materiales, para poder cumplir con todas las necesidades de los estudios.