El Máster de TECH permite capacitarse para resolver las discordias en el aula mediante las técnicas más innovadoras.
Una situación de bullying en el espacio educativo es una situación común y por lo tanto es indispensable que los docentes se formen con el Máster en Mediación y Resolución de Conflictos en el Aula, ya que a pesar de que siempre se percibirán estos actos de violencia, hay que saber cuándo y cómo intervenir para prevenir que estos inconvenientes escalen más allá de los límites establecidos y se conviertan en una problemática difícil de manejar.
Hay que tener en cuenta que el espacio del aula, además de aprendizaje, es de convivencia, por lo que la confrontación entre estudiantes y profesores o entre los mismos alumnos son posibles en cualquier momento; por ello, resulta fundamental realizar intervenciones que fomenten la tolerancia, el respeto mutuo, la solidaridad y demás valores que permitan prevenir los actos de violencia en el entorno educativo.
No obstante, la resolución de conflictos debe enmarcarse en un proceso de actualización constante, en el que principalmente se indaguen las causas coyunturales y a partir de ahí comenzar a plantear planes de acción que no solo solucionen la problemática, sino que también le permitan mejorar el ambiente y así prevenir futuros incidentes entre los compañeros de clase. Por ello, es indispensable que los profesionales se formen en programas de capacitación actualizados en donde conozca las alternativas más novedosas de la intervención de estos actos de violencia.
¿Cómo resolver los problemas en el aula en la actualidad?
La sociedad ha cambiado mucho, y junto a ella la manera en que surgen los conflictos. Hoy en día, hay situaciones que hace unas décadas no existían, como puede ser el ciberbullying por lo que es necesario que el profesional entienda las nuevas tendencias y a partir de allí formule nuevos espacios de convivencia.
Uno de los inconvenientes que más se estudia en la actualidad es la capacidad que tienen niños y adolescentes para convivir y confrontar opiniones respetuosa y pacíficamente, ya que en ocasiones se tiene la costumbre de que los adultos son los únicos que pueden resolver los problemas y por lo tanto esto afecta su madurez social.
Por ello, recientemente han existido diversos programas adelantados por especialistas en la mediación y resolución de inconvenientes en el aula que se enfocan en capacitar a niños y jóvenes para resolver sus problemas entre ellos sin recurrir a actos de odio y violencia física o psicológica.
Así mismo, hay que tener en cuenta el momento y lugar en el que se generó el conflicto, ya que si se origina en el ámbito escolar es necesario que la dirección junto con el profesorado actúe de manera activa para promover espacios en donde se logre solucionar las discordias a través del diálogo.
De esta manera, en los programas de formación especializada en resolución de disconformidades en el aula se enseñan metodologías que eliminen los estándares sociales de agresor y agredido que, en lugar de solventar la problemática, generan nuevas circunstancias que incidir en el desarrollo del ser humano; así se erradica la revictimización y la culpa, que hacen que el crecimiento de los niños y jóvenes se vea afectado y que los problemas escalen más allá de la clase. Por ello, es fundamental que los profesionales encuentren un espacio de capacitación y actualización que les enseñe las herramientas más novedosas para mediar en estas situaciones.
Máster en Mediación y Resolución de Conflictos en el Aula
En TECH se lleva a cabo este programa de capacitación especializada en el que el profesional formará sus habilidades como mediador en el espacio de clase, desligándose de los procesos tradicionales como la recarga en los padres o directores para que sean ellos quienes solucionan los problemas, y en cambio le brindan las herramientas y saberes necesarios para mediar los inconvenientes apropiadamente y sobre todo sin perjudicar el desarrollo de los niños y adolescentes.
Durante el período de capacitación, el profesional accederá a diferentes materiales didácticos que le permitirán conocer las técnicas de resolución más innovadoras y eficaces en situaciones reales a las que la gran mayoría de docentes y demás especialistas en la educación se han enfrentado. De esta forma, el docente tendrá la capacidad de identificar el inconveniente, sus causas y posibles soluciones de manera rápida y efectiva, permitiéndole implementar respuestas en el corto plazo.
Así mismo, este programa responde a las más recientes novedades del sector, identificando las causas de los conflictos que afectan a los jóvenes y así emplear estrategias basadas en la comunicación asertiva y la capacitación entre los alumnos; fomentando acuerdos mínimos de respeto.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.
Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.